Contenido Exclusivo

Cisco planea invertir mil mdd en infraestructura global de nube

Cisco Systems planea invertir más de mil millones de dólares para ampliar su negocio de nube en los próximos dos años, esto incluye construir una red de nubes basada en OpenStack con socios.

Toda la industria TI se está trasladando hacia un mundo en donde más aplicaciones están corriendo en ambientes alojados, y Cisco no quiere quedarse atrás. Los principales componentes de su iniciativa son Cisco Cloud Services y lo que el gigante del networking llama la Intercloud, que se encontrará alojada en una red global de centros de datos de Cisco y de sus socios, indicó.

La Intercloud se basará en la cada vez más popular plataforma OpenStack, y soportará cualquier carga de trabajo, en cualquier hipervisor, e interoperará con cualquier nube, tanto pública como privada, de acuerdo a Cisco. Al no ir solo, sino asociándose con proveedores locales, la red de nubes de Cisco se encontrará en mejor posición para hacer frente a las problemas de soberanía de los datos, afirmó.

Las continuas revelaciones del excontratista del gobierno estadounidense, Edward Snowden, acerca de las acciones de vigilancia de la Agencia Nacional de Seguridad se han convertido en un grito de batalla para los proveedores de nube locales en Europa que compiten con las compañías de Estados Unidos como Amazon Web Services y Microsoft.

El tamaño prometido de la Intercloud también hará que sea una buena opción para las aplicaciones máquina a máquina o la llamada Internet de las Cosas, de acuerdo a Cisco.

Cumplir con todas estas promesas va a ser un enorme desafío para Cisco. La compañía ha llegado tarde al juego, y tendrá que competir con proveedores de nube pública como Amazon y Microsoft, así como con Google y Rackspace. También tendrá que competir con proveedores de infraestructura como VMware que quiere que los operadores construyan una infraestructura basada en sus productos.

La operadora de telecomunicaciones australiana Telstra es la primera de muchos socios en esta empresa, indicó Cisco. Desplegará y correrá una infraestructura de nube en nombre de Telstra, y esta empresa proporcionará servicios de Cisco y de Telstra.

Otros socios que están planeando ofrecer Cisco Cloud Services o han apoyado la iniciativa Intercloud incluyen a la proveedora de comunicaciones canadiense Allstream; a la compañía europea de nube Canopy, que es propiedad de Atos; y al distribuidor mayorista de tecnología Ingram Micro, indicó Cisco sin dar detalles de las acciones de cada compañía.

Cloud Services es una ampliación del actual programa Cisco Powered. La línea incluye una versión de SAP Hana optimizada para Unified Compute System de Cisco; su propio producto de virtualización de escritorio así como soluciones de VMware y Citrix; y varios servicios desarrollados internamente para seguridad y colaboración hospedadas. Cisco planea vender estos servicios a través de socios de canal y directamente a clientes finales, indicó.

– IDG News Service

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...