Contenido Exclusivo

Cisco prepara a los operadores para el crecimiento exponencial de Internet móvil

 

El nuevo sistema Cisco ASR 5500 completa la actual gama Cisco ASR 5000 Series, proporcionando, según la compañía, la agilidad y escalabilidad que necesitan los operadores y proveedores de servicios para responder a los cambiantes requisitos móviles de sus clientes. La plataforma se basa en un diseño completamente nuevo que optimiza el software sobre una nueva plataforma de hardware dedicada para dar respuesta a tendencias como BYOD (bring your own device), el crecimiento de Internet móvil, las aplicaciones de próxima generación y la evolución de la ‘Internet de las cosas’ o comunicaciones entre máquinas (M2M).
Estas tendencias están marcando un nuevo escenario donde, de acuerdo con el Cisco VNI 2011-2016, en 2016 habrá cerca de 19 mil millones de dispositivos conectados a Internet a escala mundial mediante redes fijas y móviles, casi 2.5 conexiones por cada persona del planeta. Cada conexión tiene sus propios requisitos específicos, en función del tipo de dispositivo y de la aplicación utilizada para obtener la mejor experiencia móvil para cada usuario.
Para hacer frente a esta evolución de la Internet móvil el sistema Cisco ASR 5500 proporciona la elevada flexibilidad necesaria para integrar funciones de señalización, datos, servicios en línea y control de políticas y tarifas en la misma plataforma. Asimismo, aporta un rendimiento 10 veces superior permitiendo escalar desde cientos de Gigabits a una plataforma Terabit.
Cisco ASR 5500 permite asimismo reescalar de forma automática los recursos de red existentes para responder a las drásticas variaciones en el comportamiento de red en cuanto a acceso (3G, 4G y Wi-Fi) y sesiones de usuario, transacciones, señalización y tasa de transferencia de datos. De este modo los operadores y proveedores de servicios pueden ajustar los recursos y adaptarse a las múltiples condiciones y patrones de uso de las redes, obteniendo así un ahorro en el coste total de propiedad de hasta el 47%, de acuerdo con las conclusiones de un estudio elaborado por ACG Research.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...