Contenido Exclusivo

Cisco reubicará a 5,500 trabajadores en áreas de IoT, seguridad y ‘cloud’

El proceso de reestructuración costará a la compañía más de 700 millones de dólares, con la esperanza de que retorne el incremento de beneficios.

Ayer, una información de CRN se hacía eco del recorte de plantilla que planeaba realizar Cisco con reducciones que rondaban el 20% de su fuerza laboral. No obstante, parece que los planes de deshacerse de 14,000 empleos en la multinacional no son tan rotundos, ni tan cuantiosos los despidos.

Hoy, nuevas informaciones, procedentes esta vez de Cisco,señalan reducciones del 7% de sus empleados, en un proceso de reestructuración que va a ir acompañado de un nuevo enfoque de Cisco en las áreas “más calientes” de la industria TI como IoT, seguridad, centros de datos de próxima generación y la nube, en las que podía reubicar a un buen número de empleados actuales de la organización.

Cisco ha señalado que este proceso tendrá un costo que rondará los 700 millones de dólares en indemnizaciones por despido a los 5,500 trabajadores que perderán su trabajo en los próximos meses. Esta reducción de plantilla de Cisco también irá acompañada de una disminución del tamaño actual de la organización, y podría representar un varapalo para otros negocios de la organización en áreas emergentes.

“Tenemos previsto realizar reinversiones cuantiosas con todo el capital que la organización va a poder ahorrar, a partir de la puesta en marcha y recuperación del proceso de reestructuración que vamos a iniciar, con las miras puestas en incrementar el negocio de Cisco y en continuar invirtiendo decididamente en las áreas de interés de la organización”, afirmó Cisco en un comunicado.

Cisco acompaña dicho comunicado con el anuncio de sus resultados económicos correspondientes al cuarto trimestre de 2016, en el que anuncia ventas por 12,600 millones de dólares, cayendo un 2% con respecto a la cifra alcanzada el pasado año en el mismo periodo, y unos beneficios del 21% por ciento, alcanzando los 2.800 millones de dólares.

Excluyendo el negocio de proveedor de servicios de víideo, que vendió Cisco a Technicolor el pasado Julio, las ventas de la organización habrían crecido un 2%. Las divisiones de Cisco relacionadas con switching, colaboración, wireless, y seguridad han visto crecimientos superiores en las ventas a lo largo del último trimestre; no obstante, los malos resultados en las áreas de NGN routing y productos para centros de datos han arrastrado al resto de la organización.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...