Contenido Exclusivo

Cisco y Ericsson construyen el futuro de las redes

Cisco Systems y Ericsson se han asociado para desarrollar y vender redes de siguiente generación. Las empresas se centrarán inicialmente en los productos y servicios para operadoras, mediante la combinación de los productos y servicios de acceso de radio, movilidad y sistemas de soporte de operaciones de Ericsson con los equipos de red IP de Cisco.

Más tarde, esperan desarrollar en conjunto sistemas de redes móviles empresariales y plataformas para la Internet de las Cosas.

El personal de Ericsson comenzará a vender los productos de Cisco de inmediato, y la alianza llevará a Ericsson mil millones de dólares adicionales en ingresos anuales para el año 2018, afirmó el presidente y CEO, Hans Vestberg, el lunes durante una conferencia telefónica con analistas.

“Las opciones eran crear, comprar o asociarse, y aquí asociarse era claramente la única forma de avanzar, dijo.

Cisco espera un alza de ingresos similar debido al trato. El CEO, Chuck Robbins, afirmó que la compañía ve las alianzas estratégicas como “tan importantes para nuestro futuro como históricamente hemos visto a las fusiones y adquisiciones -esto no significa que no vamos a hacer las dos cosas.

En cuanto a la pregunta de por qué asociarse con Ericsson en lugar de fusionarse, indicó: “Nos permite ofrecer lo mejor de ambos lados y nos permite actuar ahora.

Las empresas han estado planeando la asociación en secreto durante cerca de un año. El fin de semana, informaron a tres de sus mayores clientes, Vodafone, AT&T y Verizon Communications, y dijeron que la respuesta fue positiva.

Para Ericsson, las ganancias vendrán de añadir capacidades adicionales de enrutamiento IP a su cartera. “Queremos construir un sistema de gestión de red que unirá todo, dijo Vestberg.

En cuanto a Cisco, es en parte para aumentar el tamaño de las ventas y el equipo de soporte que empuje sus productos: Ericsson tiene 65 mil empleados en todo el mundo, y Cisco 11 mil, sostuvo Robbins.

– Peter Sayer, IDG News Service

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...