Contenido Exclusivo

Citrix amplía su huella en el mercado de cloud computing

 

Citrix Systems anunció “Project Olympus”, un nuevo producto para infraestructura en la nube basado en el Proyecto OpenStack.
Project Olympus hereda varias características de cientos de desarrolladores de nubes abiertas; y una lista de rápido crecimiento de más de 60 participantes, todos proveedores de software y hardware comercial. Como resultado, Project Olympus ayuda a los clientes a construir nubes reales de infraestructura como servicio que sean escalables, eficientes y abiertas desde su diseño, porque utilizan la misma infraestructura, el mismo enfoque y la misma tecnología que impulsa a las nubes más grandes y exitosas del mundo. Este enfoque contrasta con las soluciones de primera generación que tratan de simular entornos de nube al agregar capas de administración propietarias encima de pilas de virtualización de centros de datos existentes.
Lo nuevo que ofrece Project Olympus es  lo siguiente:
Plataforma de infraestructura en la nube de nueva generación.
Project Olympus está compuesto por dos elementos: una versión certificada por Citrix de OpenStack y una versión optimizada para la nube de Citrix XenServer. Ambas versiones incorporan la Tecnología Xen.  
Abierto desde su creación.
Project Olympus admitirá una amplia gama de soluciones de infraestructura, administración y desarrollo y dará a los clientes la posibilidad de expandir y construir con ellas. Para reforzar el compromiso de Citrix con la elección del cliente, Project Olympus también admitirá Microsoft Hyper-V y VMware vSphere, como lo hace en el espacio de virtualización de escritorios con su línea de productos Citrix XenDesktop.
Ideal para las nubes públicas y privadas.
Project Olympus es para proveedores de nubes públicas que quieren centrar su atención en proveer diferenciación e innovación, en vez de recrear la infraestructura central de la nube. También es para clientes empresariales que desean crear nubes privadas con toda la eficiencia y flexibilidad que convierten a la nube propiamente dicha en algo tan transformativo.
Parte clave de la cartera de la nube de Citrix.
Project Olympus es un nuevo agregado clave a la cartera de computación en la nube abierta de Citrix. Complementa el producto recientemente anunciado Citrix NetScaler Cloud Gateway, que brinda a la TI un modo sencillo y unificado de orquestar la entrega de cualquier combinación de aplicaciones SaaS, web y Windows a los usuarios finales, y NetScaler Cloud Bridge, lo que le da a la TI capacidad ilimitada al extender en forma transparente y segura cualquier centro de datos a cualquier servicio en nube externo.
Trabajo en red de la nube incorporado.
Además de complementar NetScaler Cloud Gateway y Cloud Bridge, Project Olympus vendrá preintegrado con el entramado de Citrix Cloud Networking para asegurar que las aplicaciones y servicios se entreguen con los mejores niveles de rendimiento, seguridad y confiabilidad. También permite a los clientes aprovechar completamente las capacidades para interruptores virtuales y L4-7 inteligente en modelos de red de trabajo como servicio.
Programa de acceso temprano.
Los envíos del Project Olympus comenzarán más adelante este año. Para clientes que quieren comenzar implementaciones de pilotos y pruebas de concepto desde ahora, Citrix también está presentando el programa Citrix Project Olympus Early Access, con soporte clave de los miembros fundadores de OpenStack, Dell y Rackspace. El programa provee un vistazo a la próxima solución de Citrix y ayuda a los clientes a obtener todo lo que necesitan para comenzar a crear nubes escalables hoy. 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...