Contenido Exclusivo

Ciudades de Argentina, Brasil, México y Perú lideran la digitalización en el área de salud pública

 

Motorola Solutions anunció que los cinco municipios líderes de la categoría “Salud Pública” del Ranking Motorola de Ciudades Digitales 2011 son: Chihuahua (México), Marcos Paz y Mercedes (Argentina), Foz de Iguazú (Brasil) y la ciudad de Los Olivos (Perú).
 La categoría de Salud Pública es una de las siete áreas clave de digitalización municipal que analiza el Ranking Motorola de Ciudades Digitales. El objetivo de esta clasificación es conocer y clasificar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la infraestructura de las instituciones de salud. En este caso, para medir la incorporación de tecnología en este ranking se analizaron dos componentes fundamentales: la infraestructura (conectividad de voz, datos y uso de dispositivos móviles) y las aplicaciones de gestión utilizadas y servicios ofrecidos.
El grupo de los 25 líderes en materia de salud pública lo completan, por Argentina: Tigre, Villa María, Rafaela, San Luis y la Ciudad de Buenos Aires; en Brasil, las ciudades destacadas fueron Tauá, Itapema, Volta Redonda, Luis Eduardo Magalhaes, São José Dos Campos, Camaçari y São Paulo. En Chile las ciudades líderes son Santiago y Puente Alto, mientras que por Colombia se destacan Cereté, Cartagena de Indias, Ibagué, Arauca y Medellín. Estos municipios se destacan entre las 220 ciudades inscriptas en el Ranking Motorola de Ciudades Digitales. La próxima semana se darán a conocer los resultados de los líderes del sub-ranking de digitalización en el área de Educación.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...