Contenido Exclusivo

Claro y Telcel se ubican dentro de las 10 marcas más valiosas de Latinoamérica

Claro y Telcel, subsidiarias de América Móvil, fueron reconocidas en el listado de las 10 marcas más valiosas de Latinoamérica de acuerdo al ranking “Top 10 Latin America Brands, BrandZ, 2013” de Millward Brown Group (MBG).

Millward Brown es una compañía global centrada en las marcas, medios y comunicaciones y es considerada como la segunda mayor organización de investigación de mercado del mundo. La empresa gestiona el BrandZ, una serie de estudios que determina el valor económico de las marcas orientados al consumidor.

El BrandZ se basa en una metodología compleja que considera la valuación financiera de la empresa, sus expectativas de utilidades futuras y encuestas al consumidor para determinar el Brand Value, que es el valor de la marca.

“Nos da mucho gusto recibir este reconocimiento ya que es fruto de un esfuerzo por construir marcas con presencia en toda la región”, comentó Marcela Velasco, directora de Mercadotecnia de América Móvil. “Seguiremos impulsando a nuestras marcas al mismo tiempo que el crecimiento de nuestras redes en el continente para conectar a más usuarios y que tengan siempre la mayor calidad en el acceso y contenidos”, agregó.

La marca Telcel se ubicó en la segunda posición del listado latinoamericano con un valor estimado de 6,577 millones de dólares, mientras que la marca Claro se situó en la octava posición con un valor estimado de 4,454 millones de dólares, de acuerdo al método de evaluación de BrandZ.

CIO México

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...