Contenido Exclusivo

Claves para alcanzar el liderazgo personal en TI, según Gartner

Impulsada por la transformación digital y la integración de las nuevas tecnologías, la figura de la persona al frente del departamento de sistemas e infraestructuras informáticas se está erigiendo como uno de los roles esenciales en el organigrama empresarial.

Estos mismos procesos están afectando al desempeño profesional de este cargo, que ve evolucionar sus funciones: ya no se trata de mantener la estabilidad a todo coste, sino de saber trabajar en entornos de incertidumbre constante. 

Así lo apuntan desde la consultora Gartner, al considerar que es responsabilidad del o la CIO “liderar en todas las direcciones para abordar las cambiantes demandas de TI y negocios”, en una redefinición de sus funciones que las va volviendo más transversales a toda la organización en tanto los proyectos digitales van ganando peso en la misma.

La firma de análisis considera que el liderazgo personal como CIO debe caracterizarse por cuatro dimensiones, a modo de brújula. 

Así, Gartner llama a presionar hacia arriba a través de cualquier resistencia por parte del liderazgo, ganando peso como aliados de confianza y no meros asociados. Para esto, hay que trabajar la relación con el resto de cargos y fomentar el conocimiento de las iniciativas digitales, para eliminar las resistencias y conseguir su promoción. Es esencial conocer qué necesita cambiarse y qué lo está dificultando, de tal modo que se pueda alcanzar el desarrollo pleno de la TI al servicio del negocio. 

Esto implica, además, un trabajo hacia abajo en la pirámide laboral. La persona al frente del departamento de sistemas debe preocuparse de desarrollar las habilidades del personal actual, más allá de la inclusión de profesionales especializados. Se trata de fomentar ese cambio cultural que tan frecuentemente se posiciona como clave en el éxito de iniciativas de digitalización, haciendo del aprendizaje un indicador de rendimiento. 

En la transición a un negocio digital, las organizaciones deben buscar la asociación con entidades pares y no tradicionales, un proceso que el o la CIO deben liderar.

Se trata de aliarse con agentes innovadores, que apliquen sus conocimientos y herramientas en la empresa. De este modo, se quiere ayudar a generar valor para tomar una posición ventajosa en el mercado de una forma más ágil y abrirse a la disrupción y nuevas tendencias. 

Esto va de la mano de la adaptación del enfoque de la persona que lidera la transformación digital para acercársela al personal implicado en cada situación en concreto. Se trata, explican desde Gartner, de liderar “para desarrollar aún más sus capacidades de liderazgo” y mantener un carácter comercial y de negocio. Se debe vincular la comunicación a los resultados de negocios y emplear el lenguaje junto con otros recursos necesarios para implicar a los distintos equipos. 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...