Contenido Exclusivo

Cloudflare lanza credenciales de contenido para creadores y editores

Cloudflare presentó hoy una solución pionera que permite a creadores y editores preservar el historial digital de una imagen con tan solo un clic. Esta herramienta, conocida como “c”, permite adjuntar una etiqueta digital a cada imagen, en la que se almacena información detallada sobre su origen, ediciones y cambios de tamaño, asegurando que el crédito llegue siempre a su autor.

Basada en los estándares de la Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA) y en línea con la iniciativa de Adobe, la Content Authenticity Initiative (CAI), que agrupa a más de 4000 integrantes a nivel mundial, esta tecnología facilita a los usuarios la verificación del origen y la autenticidad del contenido digital.

El auge de la inteligencia artificial generativa ha hecho que la manipulación de imágenes sea más sencilla, generando desafíos para identificar fotos y videos auténticos. Con la implementación de estas credenciales, medios de comunicación y organizaciones de noticias podrán confirmar si una imagen fue tomada con una cámara, modificada o incluso generada por IA, brindando un contexto esencial para los consumidores y ayudando a combatir la desinformación.

“El futuro de Internet depende de la confianza y la autenticidad”, afirmó Matthew Prince, cofundador y director general de Cloudflare.

“Al integrar las credenciales de contenido en nuestra red global, ayudamos a los medios de comunicación y a las organizaciones de noticias a verificar la autenticidad y a mantener la propiedad de su trabajo en línea. No se trata solo de proteger imágenes individuales, sino de brindar a los editores las herramientas que necesitan para preservar la confianza y la relevancia en la era de la IA”.

Andy Parsons, director sénior de Autenticidad de Contenido en Adobe, añadió: “La implementación de estas credenciales es una victoria importante para el ciclo de creación y gestión de contenido. Con Cloudflare, se ofrecen ‘señales de confianza’ que ayudan a combatir la propagación de imágenes y videos adulterados, reforzando la integridad del contenido digital”.

La nueva funcionalidad ya está disponible para los usuarios de Cloudflare Images, la solución de almacenamiento y optimización de imágenes de la compañía. Con solo un clic, se pueden conservar las credenciales de contenido, manteniendo protegidos los metadatos incluso cuando las imágenes se redimensionan o modifican a través de la plataforma. Además, cada transformación se registra de forma segura mediante criptografía de clave pública, lo que permite que cualquiera pueda verificar el historial digital utilizando la herramienta Adobe Content Authenticity Inspect.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...