Contenido Exclusivo

CoDi: Un gran paso hacia la inclusión financiera

Uno de los mayores problemas que existe en la actualidad para el desarrollo del país, es la alta tasa de transacciones monetarias usando el efectivo (>95%) y el bajo nivel de bancarización de la población (50%). El efectivo, es caro de producir, de almacenar y de distribuir, genera mayores tasas de inseguridad y merma la productividad de los ciudadanos al hacer largas filas en los cajeros.

Por otra parte, la baja tasa de bancarización o inclusión financiera limita las posibilidades de acceso a servicios financieros como la financiación o la educación financiera. Algunos países han recorrido el camino de la disminución del efectivo y la inclusión financiera en los últimos años (India, China, etc.) con evidentes resultados positivos en la economía de los mismos y con notables beneficios para sus ciudadanos.

México está siguiendo una hoja de ruta en esa dirección, las Instituciones en conjunto con los Bancos y otros actores tecnológicos están desplegando la infraestructura para que sea posible el pago digital de las transacciones. En el caso de CoDi permitirá el pago, hasta 8,000 pesos, de una manera rápida, sencilla y eficaz, a su vez, posibilitará la apertura sencilla y rápida de una cuenta bancaria para los consumidores y los comercios, lo cual permitirá a los Bancos conocer a un mayor número de mexicanos y ofrecerles servicios de ahorro, cultura financiera, financiación.

Desde mi punto de vista, la suma de conexión a Internet, dispositivos móviles y sistemas de pagos digitales, darán un salto en la “eficiencia país”, eliminando todos los inconvenientes mencionados del uso del efectivo.

Muchas entidades públicas y privadas han participado en un proyecto que nos proporciona la carretera por la que mover nuestro dinero con garantías e inmediatez, es nuestro turno como ciudadanos de aprovechar esta nueva infraestructura mejorando nuestra calidad de vida, manejando con precaución, pero, sobre todo, con decisión y apostando al cambio para mejor.

-Carlos González, socio director de Banca Everis America.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....