Contenido Exclusivo

Cómo aplicar tecnologías de próxima generación para el bien social: informe

El uso de la tecnología, con un diseño centrado en la persona, y las asociaciones intersectoriales pueden ayudar a acelerar el impacto social en las comunidades alrededor del mundo.

Así lo señala el informe La tecnología como catalizador para el empoderamiento de las comunidades (Technology as a Catalyst for Empowering Communities), publicado por Tata Consultancy Services (TCS), el cual examina de qué manera la tecnología puede generar un impacto significativo en nueve ámbitos sociales: Educación; Futuro del Trabajo; Cuidado de la salud; Sustentabilidad y Respuesta a las Catástrofes; Seguridad Alimentaria; Diversidad, Equidad e Inclusión; Pandemia de Covid-19, Brecha Digital y Salud Mental.

Cada tema fue explorado durante tres años en un trabajo de colaboración entre TCS y la Fundación de la Cámara de los Estados Unidos mediante eventos presenciales y virtuales, investigaciones y conversaciones con líderes corporativos, expertos en la materia, líderes de organizaciones sin fines de lucro y representantes gubernamentales.

El informe examina los principales agentes de cambio en cada una de las áreas y las tecnologías que impulsan soluciones para ser abordadas.

Los hallazgos

Entre las aportaciones del informe, destacan las siguientes:

  • El futuro del trabajo: Es fundamental que los jóvenes, las mujeres, y las comunidades en desventaja tengan acceso a las habilidades y la educación necesarias para competir por los puestos de trabajo tecnológicos más demandados.
  • Sector Salud: Para demostrar su valor, los sistemas de salud tradicionales deben evolucionar, adaptando soluciones digitales para una mejor atención a todos los pacientes.
  • Educación: La educación básica en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es ahora más importante que nunca si queremos garantizar que los estudiantes estén preparados para el futuro del trabajo.
  • La brecha digital: Las soluciones para reducir la brecha digital son vitales para superar las desigualdades sistémicas que ya colocan a las poblaciones mundiales en caminos claramente diferentes.

“El mundo enfrenta retos inéditos que requieren ideas audaces y soluciones innovadoras”, aseveró Marc DeCourcey, vicepresidente Senior de la Fundación de la Cámara de Estados Unidos. “Esperamos que este informe sirva como un recurso útil y sea un poderoso recordatorio de que, con la ayuda de la tecnología y las asociaciones, no solo podemos superar nuestros retos, sino también impulsar un cambio significativo en la sociedad, ahora y para las próximas generaciones”.

“Digital Empowers es una plataforma sin precedentes para explorar la intersección entre lo digital y lo social. ‘La tecnología como catalizador para el empoderamiento de las comunidades’ debe servir como modelo para impulsar soluciones innovadoras a los problemas más urgentes del mundo”, manifestó Balaji Ganapathy, líder de Responsabilidad Social de TCS. 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....