Contenido Exclusivo

¿Cómo combatir la saturación digital?

Estar conectados en todo momento a dispositivos móviles y redes sociales nos ha llevado a una saturación digital, un fenómeno que, aunque no nació a raíz de la pandemia, sin duda alguna ha sido potencializado.

Según datos del Global Web Index, al primer trimestre de 2020 el 63% de los usuarios de Internet de todo el mundo dijeron estar conectados constantemente y pasar en promedio alrededor de 2 horas y 24 minutos al día navegando en redes sociales y aplicaciones de mensajería.

En esta contingencia, donde además la actividad laboral y social dependen de la conectividad, es importante buscar el bienestar digital, es decir,cuidar la salud personal, la seguridad, las relaciones y el equilibrio entre la vida laboral y personal en entornos digitales. Una tarea que parece imposible cuando la primera actividad del día es revisar los dispositivos y hacer scroll en el feed antes de dormir.

De acuerdo con el comunicado de prensa emitido por AT&T, el primer paso para lograr una vida digital en balance es establecer límites para que la tecnología nos ayude a mejorar nuestra vida en lugar de distraernos y saturarnos.

Es por eso que esta firma compartió algunos consejos para evitar que la hiperconexión se convierta en un problema de salud, conducta o afecte las relaciones personales:

·  Enfocar el tiempo con la tecnología. Sacar el mejor provecho de ella, entender las razones para las que se utiliza cada dispositivo y plataforma, y hacer un uso más responsable y consciente.

·         Desconectarse más seguido. Pasar menos tiempo conectado permite disfrutar más pasatiempos. Existen aplicaciones que ayudan a detectar la frecuencia y uso de cada dispositivo, y restringir el acceso por cierto tiempo programado para ser más productivos.

·         Minimizar las distracciones. Establecer horarios para un descanso del trabajo o para revisar redes sociales. Poner tonos especiales para llamadas o mensajes permite identificar más fácilmente cuando puede tratarse de una urgencia o un tema de trabajo.

·         Encontrar el balance. Platicar sobre los límites que se tendrán en casa y llegar a un consenso sobre la cantidad de horas en las que se puede jugar, estar en redes o en videollamadas, generará un ambiente más sano.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...