Contenido Exclusivo

Cómo concientizar a los empleados sobre la importancia de la seguridad TI

Concientizar a los empleados sobre la importancia de la seguridad de la información es una tarea difícil y para la que hay que ser muy constante. Pero eso no ha impedido al CISO de una de las facultades de Harvard dejar de hacerlo durante años y tener, finalmente, éxito.
En el marco de la conferencia SecureWorld Boston, Jay Carter, director de seguridad de la información de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard, y Michael Ste.Marie, analista de seguridad de la información del Federal Home Loan Bank de Boston, compartieron con la audiencia sus logros a la hora de concientizar a los usuarios de sus organizaciones de la importancia de la seguridad de la información.
En la facultad de Harvard, Carter ha establecido un comité asesor con la facultad y el personal de la Universidad para garantizar que se atiende a las preocupaciones de los usuarios finales a través de las políticas de seguridad. No puedo exagerar la importancia de establecer un diálogo bidireccional con tu comunidad, señaló.
Además, se reúne periódicamente con los usuarios para mantenerles al día en cuestiones sobre políticas de seguridad y para enfatizar los principales puntos. También ha impreso folletos sobre Seguridad de la Información con un logo en el que puede verse el emblema de Harvard junto a un cerrojo y una llave, que según el CISO es un esfuerzo por crear conciencia de marca.
Posters, salvapantallas personalizados con mensajes de seguridad y otros mecanismos de comunicación también pueden utilizarse para divulgar el mensaje. En un trabajo anterior, Carter compró vídeos informativos, su equipo imprimió tickets que simulaban entradas de cine y proporcionaron pizza y palomitas a aquellos que asistieron a la sesión formativa. Es una oportunidad para ser creativo, explica, añadiendo que la comida siempre acapara la atención de la gente.
Asimismo, Carter advirtió que, cuando se escribe una política de seguridad, deben utilizarse un titular general y un teléfono o dirección de correo común en lugar de nombres y números particulares, pues el personal de seguridad TI va y viene.
El responsable de seguridad de la información de esta facultad, que ya había implantado programas de educación sobre seguridad en otras organizaciones antes de entrar en Harvard, afirmó que cuando sucede una brecha o hay una infección por malware, el departamento de seguridad TI debería utilizar el suceso como una oportunidad para enfatizar la realidad de las amenazas de seguridad y la importancia de aplicar unas mejores prácticas. Si el equipo de gestión no sabe que te estás enfrentando a continuos retos, se preguntará por qué necesita un departamento de seguridad de la información. La transparencia es la mejor herramienta para promocionar la seguridad de la información, sentenció Carter.
Por su parte, Michael Ste.Marie, del Federal Home Loan Bank de Boston, apuntó que introducir y mantener el interés de los empleados por la seguridad de la información es un gran reto que no va a pasar de la noche a la mañana pues es un cambio cultural.
En su caso particular, involucró a los empleados manteniendo sesiones con ellos sobre temas que pudieran afectarles en su vida personal, como la seguridad de un router inalámbrico, el robo de identidades, el phishing o la vigilancia de los niños cuando navegan por Internet. Además, les pasaba artículos de interés sobre estos temas. El resultado: una conversación de doble sentido. Funcionó, señaló Ste.Marie; la gente habla conmigo todo el tiempo.
CIO, España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...