Contenido Exclusivo

Cómo desplegar con éxito la tecnología de comunicaciones unificadas

Empleados dispersos por diferentes oficinas, trabajando desde casa o de viaje, que tienen que disponer de todos los servicios necesarios para conectar con clientes, proveedores y empresa. Para cualquier organización actual, las comunicaciones unificadas (UC) son capitales, pero un estudio reciente sugiere que muchas no están logrando lo que esperan.

En concreto, es la firma Softchoice que señaló que el 44% de los gestores de TI tiene dificultades para implementar la tecnología UC. Esta firma sugirió tras encuestar a 250 IT managers que muchas compañías no están consiguiendo las herramientas que necesitan. Según su directora de consultoría, Erica Van Noort la gente tiende a complicarlo en exceso porque “mucha gente no siempre entiende el problema que trata de resolver”.

No tiene por qué ser difícil. Con los dos siguientes pasos pueden lograrse las ventajas de esta tecnología, aseguró esta compañía.

Lo primero es que los usuarios participen y sean parte del proceso, frente a un planteamiento estrictamente tecnológico, es decir, TI debe impulsar el proyecto, pero no invadirlo todo.

En la encuesta de Softchoice, el 77% de los empleados no fueron consultados, antes de poner en marcha una nueva herramienta, y el 58% dijo que no habían sido preguntados sobre su utilidad posterior.

Además, el 28% de los empleados mencionó que serían más conscientes de que la solución de comunicaciones unificadas les permite ser más productivos si fuesen preguntados antes por sus preferencias, el 23% que lo más probable es que estuviesen más satisfechos si TI solicitase su contribución al proyecto, y un 26% dijo que la oportunidad de dar su opinión les haría sentir que les han facilitado las herramientas que necesitan para hacer mejor su trabajo.

Por otro lado, hay que capacitar a los usuarios finales. Parece obvio, una herramienta UC sólo funciona si la utiliza el empleado y, no van a utilizarla si no saben cómo hacerlo. En la encuesta de Softchoice, un tercio de los empleados señaló que no recibía formación sobre estos sistemas UC y, de los que sí la obtuvieron, la mitad dijo recibir menos de 30 minutos.

Desplegar tecnología de comunicaciones no es tan complicado. Se trata de escuchar lo que necesita el usuario y, luego, de enseñarle a explotarla.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...