Contenido Exclusivo

Cómo digitalizar para crear valor con datos y monetizarlo: Select

El objetivo de la Transformación Digital es generar datos que nos ayuden a crear valor para nuestra organización y monetizarlo. Con ello, fortalecemos nuestra competitividad digital.

Existen tres maneras de monetizar los datos[1]:

  1. Mejorar las operaciones.
  2. Integrar nuestros productos con datos.
  3. Vender datos.

En esta ocasión exploraremos cómo fortalecer nuestra competitividad digital mejorando las operaciones aprovechando datos.

Competitividad digital

Robustecemos nuestra competitividad digital cuando aprovechamos los datos para:

  • Incrementar ingresos
  • Mejorar agilidad y eficiencia
  • Asegurar continuidad (resiliencia)

Con datos conocemos mejor a nuestros clientes y colaboradores y mejoramos su experiencia a través de todos los canales (omnicanalidad). En consecuencia, incrementamos nuestros ingresos, ampliando el número de clientes y elevando la satisfacción y rentabilidad de cada uno de ellos.

Asimismo, analizando datos de nuestros procesos podemos integrar y optimizar las operaciones y, en consecuencia, ser más ágiles y eficientes.

Por último, los datos nos ayudan a mitigar riesgos y a cumplir regulaciones. Conocer nuestros riesgos sistémicos cuantificando sus probabilidades e impactos nos permite definir escenarios para asegurar la continuidad del negocio, no sólo para prever eventos negativos sino también para recuperarnos rápido cuando nos los podamos evitar; nos hace resilientes.

Estrategia: digitalizar para crear valor con datos y monetizarlo

Estrategia: digitalizar para crear valor con datos y monetizarlo

Oportunidades en México

Recientemente publicamos los resultados de una encuesta a más de 120 ejecutivos de tecnología y negocios en organizaciones grandes para evaluar el avance de su transformación digital en el país[2].

El 74% de ellos identificaron la generación de ingresos como la iniciativa más importante para fortalecer su competitividad. Sólo 14% señaló iniciativas para optimizar operaciones y 14% para mitigar riesgos y cumplir con regulaciones.

El 78% opinó que la Transformación digital es muy importante para ejecutar las iniciativas planteadas, pero sólo 41% reconoció que su ejecución avanza bien y los resultados obtenidos son buenos.

Las organizaciones más exitosas logran tener una visión 360° de la experiencia de clientes y colaboradores, pero, sobre todo, mantienen la calidad de los datos con operaciones automatizadas de ingesta y análisis de datos que les permiten generar valor continuo y escalable.

Iniciativa estratégica prioritaria (porcentaje de respuestas)

Iniciativa estratégica prioritaria (porcentaje de respuestas)

Conclusiones

La estrategia digital consiste en generar valor con datos y monetizarlos, incrementando ingresos, mejorando agilidad y eficiencia y asegurando continuidad de sus operaciones. Para lograr esto se requiere, sobre todo, mantener la calidad de los datos con operaciones automatizadas de ingesta y análisis de datos para generar valor continuo y escalable.

  1. Fuente: Wixom, Barbara H.; Beath, Cynthia M.; Owens, Leslie. Data Is Everybody’s Business (Management on the Cutting Edge) (p. 138). MIT Press. Edición de Kindle. Ver cita
  2. Select, 2024: Visión estratégica de los CIOs, Resultados de la transformación y adopción de innovaciones digitales en México. Ver cita

____________

El autor de este artículo, Ricardo Zermeño González, es fundador y Director General de Select.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...