Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

¿Cómo evitar una infección por ransomware?

El ransomware es una de las peores amenazas a las que se enfrentan usuarios y empresas, un tipo de malware que cifra y secuestra los archivos de la computadora, de forma que no se pueden recuperar a menos que se pague un rescate por ellos, lo que no garantiza su recuperación, o que los usuarios hayan sido previsores y dispongan de copias de seguridad. Precisamente, uno de los problemas más frecuentes es que buena parte de las empresas y usuarios no disponen de copias de seguridad o éstas se encuentran actualizadas. Según ESET, la mejor arma de la que disponen los usuarios y empresas frente al ransomware es la prevención, por eso propone una serie de consejos para evitar una infección.

La primera medida es mantener actualizados los sistemas operativos, navegadores y aplicaciones para evitar que el ransomware pueda aprovechar agujeros de seguridad y se distribuya de forma masiva. Por su puesto, hay que evitar abrir correos sospechosos no solicitados, tanto si proceden de usuarios conocidos como desconocidos, y tener cuidado con absolutamente todos los archivos adjuntos a un email o descargados desde un enlace, especialmente aquellos que vienen comprimidos en formato zip. ESET aconsejó habilitar la función que hace visibles todas las extensiones de los archivos adjuntos recibidos.

Como medida preventiva, ESET recomendó disponer como mínimo de dos copias de seguridad actualizadas, y cada una de ellas alojada en una ubicación diferente a la otra. En caso de ser infectados, activar el sistema de restauración de archivos Shadow Copy de Windows, para restaurar los archivos afectados por el ransomware a una versión anterior, y utilizar herramientas especializadas para recibir alertas en caso de que un ransomware empiece a cifrar archivos, e incluso para evitar el cifrado de cierto tipo de archivos en ubicaciones determinadas.

De acuerdo con ESET actualmente existen numerosas familias de ransomware, algunas de ellas tan conocidas como Cryptolocker, Filecoder o Torrentlocker, cuyos métodos de propagación han ido evolucionando para intentar afectar al mayor número de víctimas posibles. Entre las técnicas utilizadas por los delincuentes se encuentran el aprovechamiento de vulnerabilidades en el sistema operativo, la utilización de malware que descarga periódicamente nuevas muestras de malware, mediante mensajes de correo electrónico, a través de publicidad maliciosa o mediante el uso de kits de exploits se aprovechan de vulnerabilidades en navegadores o aplicaciones instaladas en el sistema. Los smartphones no se libran de este tipo de infecciones, por lo que ESET recomendó no bajar la guardia al operar desde estos dispositivos tomando las mismas medidas preventivas.

–  Hilda Gómez, CSO

Lo Más Reciente

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10...

IA, clave para combatir el fraude y mejorar el crédito en finanzas

Las instituciones financieras enfrentan un doble reto: mejorar la...

Los canales digitales personalizados incrementan las ventas de un 10 a 30%

México superó los 100 millones de usuarios de internet...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas operan, donde su éxito no depende únicamente de la tecnología, sino de las...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10 startups sobreviven a sus primeros tres años, la salud financiera se ha convertido en el...

IA, clave para combatir el fraude y mejorar el crédito en finanzas

Las instituciones financieras enfrentan un doble reto: mejorar la toma de decisiones crediticias y frenar el avance del fraude. De acuerdo con una nueva...