Contenido Exclusivo

¿Cómo influye el peso de los celulares en la salud de las personas?

Una de las mayores preocupaciones al comenzar el año para muchas personas en todo el mundo es bajar el peso de más que ganaron en diciembre, ya sea por una cuestión de imagen personal o como sucede en la mayoría de los casos, por temas de salud. 

Pero, más allá de las situaciones particulares, existe un elemento relacionado con el peso que también tiene una incidencia real y directa sobre la salud de las personas, pero del que casi no se ha hablado hasta ahora: el peso de los celulares. 

De acuerdo con el doctor Sebastián von Unger, traumatólogo jefe del Centro de Mano y Muñeca de la Clínica Universidad de los Andes de Chile, el aumento en el tamaño y peso de los smartphones es el causante de una serie de patologías muy comunes en el siglo XXI, debido a que los smartphones no son precisamente dispositivos ergonómicos. 

“Los usuarios caemos en varios círculos viciosos al tomar un teléfono. Por ejemplo, se tiende a poner el dedo meñique abajo para evitar que se resbale y se caiga. Me ha tocado ver pacientes con dolores musculares por esta posición de la mano”, explica el doctor Leos. 

Otro tipo de casos, afirma, tienen que ver con dolores musculares e inflamaciones articulares en el dedo pulgar por el sobreuso al teclear sobre la pantalla con una sola mano y otra serie de consecuencias derivadas de la posición en que uno suele utilizar el celular: a la altura del pecho, con la muñeca firme, codo semiflexionado y la cabeza mirando hacia abajo.

El peso y el tamaño de los smartphones también pueden llegar a incidir en la aparición de patologías relacionadas con dolores musculares o neuropatías con presión en algunos nervios como el cubital, “lo que hace que la gente tenga esa extraña sensación de hormigueo en las manos por tiempos prolongados por el codo en semiflexión”. Eso, de acuerdo con el especialista, también puede afectar la cintura escapular, o sea, “que puede doler la musculatura alrededor del hombro y también el cuello”, advierte Von Unger.

En México se han introducido smartphones cada vez más livianos. Por ejemplo, en noviembre pasado la empresa Xiaomi presentó el modelo 11 Lite 5G NE, un dispositivo ultradelgado que pesa sólo 158 gramos, esto es, menos que un control remoto de televisión. 

Entonces, ¿cuál es el peso ideal para un smartphone?

Si bien no hay todavía una respuesta concreta, muchos expertos recomiendan tener celulares acorde al tamaño de la mano de cada usuario.

De acuerdo con el doctor Sebastián von Unger, “mientras más grande la pantalla más espacio debe recorrer el pulgar”, lo que puede ocasionar los dolores y/o patologías anteriormente mencionados. “También se recomienda hacer uso de elementos de apoyo como los popsockets para reposar el teléfono en la mano”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....