Contenido Exclusivo

Cómo preparar las redes para la era digital, según Cisco

A medida que las organizaciones adoptan la movilidad, el Cloud, el Internet of Things (IoT) y la analítica de Big Data para digitalizar su negocio, los equipos de TI tienen más dificultades para lidiar con la creciente complejidad de la red, la sofisticación de las amenazas de seguridad y las mayores demandas de servicios de sus clientes.

Y para eliminar esta complejidad, Cisco ha anunciado novedades para ayudar a la industria (ingenieros, desarrolladores, partners y clientes) a preparar las redes para la transformación digital. Para ello, la firma identifica cinco elementos clave de la preparación de red: automatización, analítica, seguridad y cumplimiento con las políticas, cloud e IoT.

Su estrategia para ese tránsito se basa en Digital Network Architecture (DNA), plataforma anunciada en marzo que ha sido construida desde cero para la era digital y “que constituye un cambio fundamental en la forma de construir y gestionar las redes”, señala.

Se trata de una plataforma basada en una aproximación centrada en el software (en lugar del hardware), automatizada (en lugar de manual) y adaptativa (en lugar de reactiva).

Para que la propuesta de Cisco DNA sea una realidad, está ayudando a todos los miembros de su ecosistema a construir las habilidades necesarias para escalar, proteger y evolucionar estas redes preparadas para la era digital:

Ingenieros de red. A medida que la red se vuelve más automatizada y basada en software, los ingenieros deben ampliar sus habilidades de programación. Cisco está actualizando su portafolio de certificaciones para responder a esta necesidad, incluyendo la nueva modalidad Cisco Certified Internetwork Expert (CCIE) que afectará a todas las certificaciones a nivel de experto, junto a un nuevo examen Cisco Network Programmability Engineer Specialist.

Desarrolladores de aplicaciones. A medida que la red se convierte en más abierta y programable, la comunidad de desarrolladores es cada vez más esencial para construir una nueva generación de aplicaciones ‘conscientes’ de la red. DNA es un elemento clave de DevNet, la comunidad de desarrolladores de Cisco compuesta por 300.000 profesionales, a la que Cisco está ayudando en esta transición con formación y eventos específicos.

Partners de canal. Los 70.000 partners de canal de Cisco están ya evolucionando hacia redes más flexibles basadas en software, integrando nuevas habilidades y generando nuevas oportunidades de negocio a través de la automatización, la analítica y la seguridad. Para ello, Cisco sigue ofreciendo a sus partners programas de incentivos y ha diseñado nuevos roles en su actual Ecosistema de Partners para contribuir a acelerar dicha transición.

Según un estudio de IDC encargado por Cisco, un gran número de clientes están ya realizando la transición hacia las redes preparadas para la era digital. Así, aunque cuatro de cada cinco organizaciones consultadas aún no han alineado sus estrategias de negocio y de networking, aquellas que sí lo han hecho están duplicando sus ingresos, mientras el porcentaje de clientes que planean implementar redes basadas en software y con capacidades de automatización se multiplicará por más de tres en los próximos dos años (del 13 al 44%).

-IDG.es

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...