Contenido Exclusivo

¿Cómo protegerse en las redes sociales?

Para prevenir el robo de información personal, delito informáticos en aumento relacionados con el uso de las redes sociales y el correo electrónico, MaTTica recomienda varios tips que resultan de un laboratorio de investigación en la materia.

 

·        Que la contraseña no sea una palabra que encontramos en un diccionario.

·        No utilizar el nombre del perro, novia, esposa, hijos, placas del carro, cedula profesional, matricula de la escuela, etc.

·        Cambiar regularmente la contraseña, principalmente después de usarla en un equipo que no es confiable.

·        Verificar que realmente es el sitio al que quiere usted entrar antes de colocar su contraseña.

·        No utilizar la misma contraseña para todo (hackean una, hackean todas).

 

En redes sociales y cuentas de correo electrónico las precauciones pueden ser las siguientes:

 

·        Al momento de darse de alta o llenar un formulario lea las instrucciones y cada una de las casillas.

·        Si es necesario solicite ayuda.

·        Siempre es bueno leer las políticas de privacidad del sitio o red social y descargarlas cuando exista la opción.

·        Determine sus preferencias de usuario  y los niveles de seguridad.

·        En el caso del correo electrónico no le dé forward (reenvío), ya que su cuenta puede ser detectada como Spam.

·        Si ve que una cuenta de algún conocido está infectada o manda Spam, avísele.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...