Contenido Exclusivo

Cómo reactivarse después de un huracán categoría 5: Fabián Martínez Ozuna, Director de Tencnología de Mundo Imperial

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: GESTIÓN ESTRATÉGICA – LÍDER

PROYECTO: Resiliencia Tecnológica: Estrategias para la Continuidad de Negocio, Recuperación ante Desastres y Reactivación digital.

OBJETIVO: Implementar estrategias tecnológicas para facilitar la adaptabilidad y reactivación de negocio después del paso del huracán “Otis”.

DESCRIPCIÓN: Mundo Imperial ofrece una amplia gama de servicios gracias a su robusta infraestructura formada por más de 2,000 habitaciones en 3 propiedades, diversos centros de consumo, un centro de Exposiciones y grandes escenarios para eventos y conciertos.

El 25 de octubre de 2023, el puerto de Acapulco sufrió el impacto devastador del huracán “Otis”, categoría 5, que produjo una destrucción casi total de la infraestructura. Después del desastre, se implementaron diversas estrategias tecnológicas para reactivar la infraestructura y asegurar la continuidad operativa.

En primer lugar, se priorizó la restauración de las comunicaciones a Internet, convirtiéndose en uno de los pocos establecimientos en Acapulco con este servicio disponible. Esto fue crucial para establecer la comunicación con familiares y proveedores, facilitando la solicitud de ayuda general. Además, se reforzó la conectividad de los hoteles mediante sistemas satelitales respaldados por plantas de emergencia, garantizando así un servicio ininterrumpido.

Se llevaron a cabo acciones para activar sistemas y equipamiento conforme al plan de DRP y BCP establecidos. Gracias a que nuestra infraestructura se encuentra en la nube de Azure, pudimos iniciar operaciones en los hoteles de manera inmediata.

Se realizó una evaluación exhaustiva de todos y cada uno de los activos tecnológicos para determinar su estado físico y preparar los informes finales de reclamación.

Se procedió a la cotización del equipo dañado con diversos proveedores especializados, marcando así el inicio de la fase de reactivación y renovación tecnológica.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Se planificaron y ejecutaron los proyectos correspondientes para reactivar todos los sistemas especiales afectados, abarcando los siguientes alcances: Reparación completa de la infraestructura de cableado estructurado, con la reactivación de más de 1,500 nodos de red; reparación de 25 IDF’s y 3 MDF’s centrales; reactivación de más de 500 cámaras IP y 1,500 antenas de WiFi; renovación de 120 switches como parte de la mejora en la conectividad; reparación de las redes de fibra óptica; implementación y puesta en marcha de los sistemas integrales de detección de humo y automatización; instalación de sistemas de señalización digital de 120 pantallas; equipamiento y puesta a punto de más de 500 equipos de cómputo para los usuarios; renovación de equipos UPS industriales de cada propiedad, reposición de 150 puntos de venta.

La completa reactivación fue indispensable para asegurar la preparación óptima y sin contratiempos para la realización de los eventos más significativos en el sector turismo en los meses siguientes al incidente. Entre estos eventos destacan la reapertura de tres hoteles, la realización del Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico, los cuales se llevaron a cabo con éxito.

Fabián Martínez Ozuna, Director de Tencnología de Mundo Imperial, en la entrega de los premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Décima Novena Edición”.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...