Contenido Exclusivo

Cómo sacar mayor provecho a los ERP

Actualmente los sistemas de planificación de recursos empresariales, mejor conocidos como ERP (Enterprise Resource Planning) son la columna vertebral de muchas organizaciones, al ayudarlas agestionar su contabilidad, compras, procesos, proyectos, y en general todo lo que hace que las empresas funcionen.

El cómputo en la nube y el software-as-a-Service (SaaS) son opciones que las empresas ya no ven como una posible opción que tendrán que implementar en unos 5 o 10 años, la consideran como una aliada y hasta una ventaja que debe ser aprovechada para competir en este nuevo entorno empresarial que migra rápidamente a lo digital.

Las razones son sencillas: la nube evita la inversión en equipos, hardware y espacios específicos donde se almacena toda la información, ya que al poseer la capacidad y flexibilidad de crecimiento a la medida, es capaz de brindar la opción de contar con un servicio con base a necesidades específicas.

El potencial ya existe; las empresas comienzan a ver el costo-beneficio que esta tecnología tiene realmente, y de esta manera dejan de temerle a la migración, el cambio ya no es opcional, ya es una necesidad para  el crecimiento.

Por ende, no solamente se trata de tener un ERP que organice las operaciones de las empresas, sino que muestra la necesidad de contar con un verdadero socio de negocios que crezca con ellas, que proporcione los analíticos necesarios para resolver crisis, y ofrezca opciones y soluciones para tener una mejor eficiencia y velocidad en cuanto a la interacción que tienen los trabajadores día a día, y esto sólo se puede hacer a través de la nube.

La tecnología es la herramienta que hoy en día otorga las herramientas que determinan y cambian la forma en que trabajamos y vivimos. Para finales de 2017, uno de cada 3 CEOs de las top 3,000 empresas en América Latina tendrán una agenda digital transformadora como el centro de su estrategia corporativa.

El futuro es hoy, el paso a la nube es un cambio tecnológico generacional que se ha convertido en la oportunidad más importante que está cambiando la forma en que las empresas funcionan e interactúan con sus clientes finales.

Ramón Álvarez, Vicepresidente de Ventas, Aplicaciones ERP&EPM, Oracle Latinoamérica.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...