Contenido Exclusivo

Cómo sacar mayor provecho a los ERP

Actualmente los sistemas de planificación de recursos empresariales, mejor conocidos como ERP (Enterprise Resource Planning) son la columna vertebral de muchas organizaciones, al ayudarlas agestionar su contabilidad, compras, procesos, proyectos, y en general todo lo que hace que las empresas funcionen.

El cómputo en la nube y el software-as-a-Service (SaaS) son opciones que las empresas ya no ven como una posible opción que tendrán que implementar en unos 5 o 10 años, la consideran como una aliada y hasta una ventaja que debe ser aprovechada para competir en este nuevo entorno empresarial que migra rápidamente a lo digital.

Las razones son sencillas: la nube evita la inversión en equipos, hardware y espacios específicos donde se almacena toda la información, ya que al poseer la capacidad y flexibilidad de crecimiento a la medida, es capaz de brindar la opción de contar con un servicio con base a necesidades específicas.

El potencial ya existe; las empresas comienzan a ver el costo-beneficio que esta tecnología tiene realmente, y de esta manera dejan de temerle a la migración, el cambio ya no es opcional, ya es una necesidad para  el crecimiento.

Por ende, no solamente se trata de tener un ERP que organice las operaciones de las empresas, sino que muestra la necesidad de contar con un verdadero socio de negocios que crezca con ellas, que proporcione los analíticos necesarios para resolver crisis, y ofrezca opciones y soluciones para tener una mejor eficiencia y velocidad en cuanto a la interacción que tienen los trabajadores día a día, y esto sólo se puede hacer a través de la nube.

La tecnología es la herramienta que hoy en día otorga las herramientas que determinan y cambian la forma en que trabajamos y vivimos. Para finales de 2017, uno de cada 3 CEOs de las top 3,000 empresas en América Latina tendrán una agenda digital transformadora como el centro de su estrategia corporativa.

El futuro es hoy, el paso a la nube es un cambio tecnológico generacional que se ha convertido en la oportunidad más importante que está cambiando la forma en que las empresas funcionan e interactúan con sus clientes finales.

Ramón Álvarez, Vicepresidente de Ventas, Aplicaciones ERP&EPM, Oracle Latinoamérica.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...