Contenido Exclusivo

¿Cómo se mejora la búsqueda de talento con LinkedIn Recruiter?

LinkedIn rediseñó su herramienta para búsqueda de talento LinkedIn Recruiter, que actualmente utilizan unas 41,000 empresas reclutadoras en el mundo, según la compañía.

Tras un proceso de renovación que duró un año, la nueva versión incluye una nueva herramienta que entiende intuitivamente el tipo de habilidades que un reclutador podría estar buscando y le ayuda a encontrar nuevos candidatos en función de los perfiles de los mejores trabajadores con que actualmente cuenta su compañía, utilizando algoritmos de correspondencia inteligentes.

“No importa en qué lugar del mundo estén, o qué camino hayan seguido en su carrera, simplemente introduciendo el nombre de las personas con más talento, Recruiter identificará una lista de profesionales que comparten puestos de trabajo, habilidades y experiencia similares. Una vez obtenidos los resultados, los reclutadores pueden ponerse en contacto con los mejores candidatos como lo harían normalmente”, explicó LinkedIn en un comunicado.

Simplificación de las búsquedas

Antes, los reclutadores que deseaban realizar búsquedas complejas en LinkedIn Recruiter utilizaban operadores booleanos (cadenas de palabras clave con cláusulas como AND, OR y NOT) para tener éxito.

Para los amantes de las búsquedas booleanas esta opción todavía está disponible dentro de Recruiter, aunque LinkedIn rediseñó su buscador para ir más allá de las palabras clave y ayudar a descubrir a los candidatos adecuados con mayor facilidad.

Con pocas entradas intuitivas en el cuadro de búsqueda, como ‘puesto de trabajo’ o ‘función’, la herramienta ofrecerá al reclutador criterios recomendados, entre los que se podrían incluir las habilidades más solicitadas entre ciertos profesionales, las empresas que emplean a la mayoría de ellos o las principales universidades en las que se graduaron.

Además, los candidatos que encajen con los criterios introducidos se actualizarán en directo, según el reclutador que afine la búsqueda, mostrándole el número de candidatos disponibles y más idóneos.

Los más predispuestos a responder

A menudo, cubrir una posición importante dentro de la empresa es tanto cuestión de tiempo como de rapidez.

La nueva versión destaca de una lista de resultados de búsqueda a los candidatos más predispuestos a responder al mensaje de un reclutador, buscando señales de cuáles de esos candidatos han mostrado interés en la compañía.

Esto se logra en función de aspectos como si ya tuvieron conexiones de primer grado con alguien de la empresa, si siguen la página de la empresa o les gusta, si han comentado o compartido una actualización de la página o si han solicitado previamente posiciones dentro de la organización.

Según la red social, los candidatos que ofrece Spotlights están entre dos y tres veces más dispuestos a responder a un reclutador. “Esta receptividad está impulsada por el hecho de que es probable que ya esté familiarizado con las personas dentro de la organización, y tienen un conocimiento existente de su marca de empleador”, señaló LinkedIn.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...