Contenido Exclusivo

Cómo superar conflictos con colegas

Kumud Kalia, CIO, vicepresidente y miembro del consejo ejecutivo de Direct Energy, asegura que hoy los CIO sufren más conflictos de lo habitual con sus colegas y que es necesario reflexionar sobre algunos puntos y adoptar actitudes que impidan que las diferencias de opinión e intereses puedan convertirse en un auténtico problema. Encontrar lugares comunes, el respeto al otro y el asumir que los fines a veces no justifican cualquier medio son algunos de los principios más recomendables para evitarlo.

Según Kalia, cuando la economía aprieta, aumenta la competencia por los recursos disponibles. En estas circunstancias, las decisiones difíciles suelen traducirse en conversaciones aún más difíciles y duras. “Tienes que recortar presupuestos, gente y proyectos”, explica el CIO de Direct Energy. “Cualquiera de estas decisiones puede sacar a alguien de sus casillas. La gente te verá como la persona que les está obligando a cambiar, reducir el tamaño de su organización o mermando su capacidad para generar ingresos”.

En tales situaciones, es necesario que el CIO intente encontrar un terreno común y tratar a la otra persona con respeto, según Kalia. “No deben, por ejemplo, presentarse las cosas como un hecho consumado. Aunque el resultado pueda estar predeterminado, el camino para llegar a él no lo está. Una de los deberes de los CIO es resolver problemas; recibimos un mandato, ponemos un plan en conjunto y decimos: `bien, sé cómo hacer esto´. Pero también deberíamos escuchar a la otra persona y permitirla participar en la decisión de cómo conseguir el objetivo perseguido.

Cuando ya se ha producido una confrontación, Kalia aconseja no intentar ser el ganador. Conviene reflexionar sobre el hecho de que siempre que haya un ganador habrá también un perdedor, y el miedo a quedar en este último papel supone un potente combustible para cualquier enfrentamiento, aunque no tenga relación con el tema que lo generó. “Debe intentarse entender con honestidad por qué la otra persona está disintiendo, qué es lo que quiere y analizar si existe alguna manera de ayudarle a conseguir su objetivo sin renunciar al propio”, señala Kalia.

Aprendiendo de errores pasados
Como ejemplo de la importancia de todo lo anterior, Kalia relata cómo una vez rompió su relación con un colega al que apreciaba, una relación que nunca tuvo ocasión de recuperar porque dejó la empresa un par de meses después. Era el momento posterior al estallido puntocom,, y las condiciones y comportamientos resultantes eran similares a los que hoy está provocando la crisis inmobiliaria, el colapso de los bancos y la recesión resultante.

Su colega era responsable de una parte innovadora del negocio que estaba intentando hacer crecer. Pero Kalia creyó no poder facilitarle las cosas porque había recibido órdenes de congelar cualquier proyecto y no lanzar nada nuevo. “Pensé que él había recibido la misma orden que yo, como de hecho había sucedido, pero él creyó que tal mandato no afectaba a su proyecto. Lo que no comprendí es que él estaba intentando conseguir nuevos ingresos para preservar empleos dentro de su equipo”, recuerda Kalia. “Nunca se tomó el tiempo de explicármelo y yo sencillamente asumí que mi colega había decidido no subirse al banco del interés de todos. Si me hubiera explicado las cosas adecuadamente, habría podido ayudarle a conseguir el apoyo de los demás. Al final, se quedó con un portazo de su jefe. Su fallo fue no explicar su ´agenda oculta´ y el mío estar demasiado rígidamente comprometido con una línea de acción para considerar alternativas”, concluye.

 

Lo Más Reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que...

La conectividad avanza, pero persisten las brechas

Entre los múltiples datos que cada año arroja la...

4 pasos clave para preparar tus datos y no fracasar en el intento

Antes de implementar cualquier solución de Inteligencia Artificial (IA),...

NTT Data lanza convocatoria para IT For Girls 2025

NTT DATA abrió las inscripciones para IT For Girls...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que va más allá de las circunstancias del presente. Además de considerar la demanda laboral actual,...

La conectividad avanza, pero persisten las brechas

Entre los múltiples datos que cada año arroja la ENDUTIH, liberada la semana pasada, quizá el más esperado es el porcentaje de personas que...

4 pasos clave para preparar tus datos y no fracasar en el intento

Antes de implementar cualquier solución de Inteligencia Artificial (IA), las empresas deben responder una pregunta: ¿qué tan preparados están sus datos? La consultora X-DATA, especializada...