Contenido Exclusivo

Complicado, extraer “valor de los datos” para las compañías de retail

Las empresas del sector retail están evolucionando a distinta velocidad y no siempre les es posible el sacar el máximo provecho a la información disponible en tiempo real.

Sólo el 37% de las compañías afirman ser capaces de extraer el valor de los datos a la hora de definir su estrategia de cliente. Y únicamente el 38% consideran que sus estrategias están bien desarrolladas en este sentido, según los resultados del estudio Reigniting Growth: Three Imperatives for Retail’s Future de Oxford Economics y SAP SE.

Los minoristas deben desarrollar una estrategia que integre aspectos tanto físicos como digitales y aprender a optimizar el valor de los datos para tomar las mejores decisiones en, por ejemplo, la colocación de los productos en las tiendas, la experiencia de compra online o la realización de promociones personalizadas.

Además, los resultados obtenidos indican que la información recogida en las ventas online sobre los hábitos de consumo de los clientes está permitiendo que las empresas les entiendan y conozcan mejor, lo que permite adecuar la experiencias de compra de forma personalizada.

El 66% de los encuestados afirma que analizan los datos obtenidos con fuentes internas y externas para tomar decisiones de negocio en tiempo real, y el 59% confirma que desarrollan acciones de marketing basadas en la información que reciben.

Estrategias combinadas

Entre las principales conclusiones recogidas por el estudio destaca que los minoristas deberían desarrollar una estrategia digital integrada, reinventar continuamente la experiencia de compra en la tienda y crear una visión completa del cliente.

La evolución hacia la digitalización, tanto para el consumidor como para la gestión operativa, forma parte del futuro del sector. Más de tres cuartas partes de los encuestados afirman que la integración online de los canales es un punto clave en la experiencia de compra. 

Así, el 53% destaca la importancia de la integración móvil de dichos canales.

En la actualidad la experiencia de compra en tienda sigue siendo vital, pero también gana importancia una estrategia que combine la venta online y la hecha a través de dispositivos móviles.

Para el 60% de los retailers la expansión online es el segundo motor de crecimiento, pero el marketing y las ventas digitales también ocupan un lugar de importancia.

Por otro lado, aunque las ventas online todavía constituyen un pequeño porcentaje de los ingresos totales, los informes indican que las operaciones digitales crecerán en los próximos años.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....