Contenido Exclusivo

Identifican falla en chips Intel que afecta a equipos con Windows

Una falla de seguridad en los procesadores Intel fabricados desde 2012 que afecta a los equipos con sistema operativo Windows permite a usuarios externos obtener datos sensibles del propietario de la computadora.

La vulnerabilidad fue descubierta por dos investigadores de la firma de seguridad informática Bitdefender, y Microsoft emitió ya una actualización para solucionarla.

Esta vulnerabilidad abre la puerta a un posible ataque de canal lateral, en la que el hacker puede acceder a la información guardada en la memoria del kernel del sistema operativo. Esto se realiza a través de la funcionalidad de ejecución especulativa de las CPU afectadas denominada SWAPGS e inicialmente pensada para acelerar su rendimiento.

La capacidad predice las órdenes que se producirán a continuación de la que ya está llevando a cabo, pero puede dejar rastros en la caché que con los que filtrar la memoria del kernel.

El ataque combina la ejecución especulativa de instrucciones de Intel, con el uso de una instrucción específica de los sistemas operativos Windows dentro de lo que se conoce como un gadget. De esta manera, los posibles atacantes podrían obtener la información almacenada en la memoria del kernel de los equipos que monten este chip, independientemente de que sean de uso personal o empresarial.

Entre estos datos se pueden encontrar elementos sensibles, como contraseñas, conversaciones privadas, claves de encriptación o credenciales de acceso.

Los atacantes podrían llegar a hacerse, incluso, con la información vinculada a tarjetas de crédito, si éstas se tienen guardadas en el navegador o la cuenta Google del usuario, explican desde Bitdefender. Para esto, tendrían que haber explotado la información sustraída en un primer momento, de tal modo que pudiera dar lugar a un ataque tipo escalada de privilegio o similar.

Según se indica desde la firma de seguridad, estarían afectadas prácticamente todas las CPU desde el modelo Intel Ivy Bridge, que salió al mercado en 2012. Desde Red Hat señalan que la vulnerabilidad estaría también presente en procesadores AMD, pero tanto los investigadores de Bitdefender como la propia firma lo han desmentido al señalar que no han encontrado indicios de que puedan estar afectados. 

El ataque se basa en investigaciones previas que condujeron a las vulnerabilidades Spectre y Meltdown, aunque la recién descubierta es capaz de resistir a las medidas de seguridad implementadas tras aquellos incidentes. Microsoft y otros vendedores han emitido una actualización de seguridad para hacer frente al incidente.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...