Contenido Exclusivo

Compras de temporada en línea genera ahorros de hasta 40%

Al recurrir al comercio electrónico los consumidores podrían obtener ahorros hasta de 40 por ciento durante la presente temporada navideña, a diferencia de lo que gastarían de hacer sus compras en locales establecidos.

 

Un estudio realizado por el portal MercadoLibre.com refiere el comportamiento del mercado electrónico en la presente temporada de fin de año y señala que es común que durante estas fechas la gente incremente su actividad consumidora por las fiestas, celebraciones, brindis o posadas.

 

Por ello, el comercio electrónico ha comenzado a convertirse en una opción cada vez más rentable.

 

Atribuye el comportamiento a la diferencia de la actividad que representa salir de compras, trasladándose de un lugar a otro para comparar precios y adquirir diversos productos, respecto a la red donde se puede escoger entre variedad de productos, durante las 24 horas del día y todo se encuentra “al alcance de un clic”.

 

Asimismo, esta forma de compra brinda a los usuarios oportunidad de adquirir productos filtrando precios o características específicas, acceder a una lista personalizada y encontrar de manera rápida el producto.

 

El ahorro se obtiene por la reducción de costos operativos de los vendedores, y también al no tener que gastar en combustible o transporte, además del tiempo para hacer las respectivas compras.

 

A diferencia de años anteriores y de acuerdo con un Estudio que la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) presentó el mes pasado sobre el Comercio Electrónico en México, esta actividad se incrementó este año en 350 por ciento.

 

Agregado a este fenómeno está el hecho de que cada vez más consumidores hacen sus comprar con tarjeta de crédito a través de internet, lo que demuestra que el e-commerce o comercio electrónico es cada vez más popular y confiable.

 

El vicepresidente del Comité de Investigación de la AMPCI, Renato Juárez, expuso en el estudio que para este año se prevén ventas por 47 mil millones de pesos por comercio electrónico, de los cuales 28 por ciento ingresarán para la temporada navideña.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...