Contenido Exclusivo

Con Birdwatch, se podrán marcar tuits como erróneos o engañosos

El más reciente intento de Twitter por combatir la desinformación en su plataforma se llama Birdwatch. Se trata de un nuevo programa, aún en fase piloto y por el momento sólo disponible en Estados Unidos, por el cual los usuarios pueden marcar los tuits que crean que son falsos o puedan ser engañosos. Además, éstos tienen la opción de añadir notas explicativas de por qué la información es errónea.

Birdwatch nació como una sección separada de Twitter y solamente los usuarios que se postulen al programa podrán marcar informaciones erróneas. Por ahora, sus comentarios no serán visibles en Twitter para toda la comunidad.

Desde la red social aseguran que esperan llegar a contar con entre 1,000 y 100,000 voluntarios, quienes no serán remunerados.

“Con el tiempo, y cuando haya un consenso amplio entre nuestros colaboradores, el objetivo es hacer que las notas sean visibles directamente en los tuits para nuestra audiencia”, explicó el vicepresidente de producto de Twitter, Keith Coleman. “Es un modelo que vale la pena probar, pero sabemos que hay varios desafíos en la construcción de un sistema impulsado por la comunidad, desde hacerlo resistente a los propios intentos de manipulación hasta garantizar que no esté dominado por una mayoría sesgada”.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...