Contenido Exclusivo

Con la compra de Nokia, Microsoft podría colocarse en los Top 3 del mercado móvil

El paso dado por Microsoft para comprar el negocio de telefonía móvil de Nokia podría consolidar, de forma clara, a la firma de Redmond como la tercera compañía en el ranking de sistemas operativos para dispositivos móviles, afirman algunos analistas.

Y es que, según Van Baker, analista de Gartner, la posible decisión de algunos fabricantes de dejar de fabricar modelos con Windows Phone podría ser la razón que ha llevado a Microsoft a adquirir Nokia, con el objetivo de mantenerse en la pelea como alternativa a Android e iOS.

“Si va a haber un tercer ecosistema, Microsoft va a estar ahí”, señaló este analista.

El control del hardware y del software de este ecosistema daría a Microsoft una serie de ventajas como las que han ayudado a Apple en su evolución durante estos años, incluyendo un sencillo control en la planificación de mejoras o en la experiencia del usuario.

Eso sí, el hecho de que se puedan reducir el número de dispositivos con esta plataforma, podría colocar una mayor presión sobre Microsoft.

Para Al Hilwa, analista de IDC, el precio que Microsoft va a pagar por Nokia, 7 mil millones de dólares, es, en comparación con los 8 mil 500 millones de dólares pagados por Skype, “una ganga”.

La mencionada capacidad de Microsoft de controlar hardware y software a partir de ahora hace, para Tim Bajarin, presidente de la firma de análisis Creative Strategies, que ésta sea una decisión lógica, “sobre todo en la visión de una compañía de dispositivos que tiene el propio Steve Ballmer.

– Miguel Ángel Gómez

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...