Contenido Exclusivo

CONANP, Roberto Carlos Arzate Lugardo, Subdirector de Informática

 

Entre los proyectos más importantes que Roberto Arzate Lugardo, subdirector de Informática de la CONANP ha liderado este año, destaca la virtualización de servicios, como parte de la estrategia de ahorro de energía y sustentabilidad.
Aprovechando la necesidad de renovación de hardware, arrendaron dos servidores, los habilitaron en esquema de alta disponibilidad y realizaron la migración de información para dejar máquinas virtuales conectadas a una sala de almacenamiento. “Valoramos a VMWare y Novell, pero al final aprovechamos un contrato entre Microsoft y el Gobierno Federal y nos quedamos con Hyper-V Server”, dijo.
Se virtualizaron 20 servidores así como varios servicios: el portal, algunas aplicaciones, los controladores de dominio, software antivirus y comunicaciones unificadas. Entre los principales beneficios que obtuvo la CONANP al virtualizar sus servicios se cuentan el ahorro de energía, optimización de espacio en el site, y un licenciamiento de aplicaciones más efectivo.
“Ahora evaluamos la virtualización de escritorios con el objetivo de entregar a los usuarios un cliente de interfaz Windows con su paquetería”, dijo Arzate. Sin embargo, este proyecto no será inmediato, sino hasta que se venzan los contratos de arrendamiento de equipos en febrero de 2013, lo que les da tiempo para valorar qué software virtualizarán.
De manera adicional, el área de TI de la CONANP planea desarrollar una aplicación para llevar un control de la llegada, desove y nacimiento de las tortugas marinas en diferentes playas del país, donde buscarán el apoyo de instituciones educativas. También buscan colocar cámaras de seguridad para monitorear estas playas y descubrir quienes se roban los huevos de tortuga o cometen ilícitos.

Otro proyecto a futuro es mejorar la infraestructura de telecomunicaciones ya que actualmente solamente tienen conectadas 15 de 100 oficinas. El objetivo es buscar alternativas que permitan reducir los costos, ya sea con marcación entre sucursales a modo de extensiones, enlaces a dispositivos móviles, videoconferencias e incluso radiofrecuencia para los investigadores o guarda parques.

Lo Más Reciente

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...