Contenido Exclusivo

Conectados pero solos

 

Estar en línea hace a las personas se sientan más conectadas, pero también ven con menor frecuencia a sus amigos personalmente, según un sondeo llevado a cabo por Harris Poll entre más de 2,258 adultos estadounidenses.
58% de los encuestados manifiesta saber qué está ocurriendo con sus amigos y conocidos gracias a las redes sociales, pero interactúa menos con ellos de forma personal, mientras que 54% asegura tener menos contacto real con ellos que nunca antes. De hecho, pese a sentirse más conectados, 31% asegura sentirse también más sólo que antes de utilizar las redes sociales.
“Cada vez cuesta más recordar los tiempos en que la gente no se hacía amigo de alguien o seguía a alguien electrónicamente, no en persona”, señala el informe. Ciertamente, tales medios ofrecen posibilidades antes inimaginables, como entrar en contacto con antiguos compañeros de clase a los que no se había visto en décadas, pero “conectarse en línea puede en realidad dañar las auténticas relaciones personales y hacer que la gente se sienta más aislada”.
Según el sondeo de Harris Poll, los usuarios jóvenes de entre 18 y 34 años están más conectados en línea que los mayor edad, pero, por el contrario, tienen menos encuentros frente a frente con sus amigos.
La situación cambia cuando se trata de la conexión con la gente con la que se trabaja. De acuerdo con la encuesta, sólo 19% de los trabajadores dice sentirse muy conectado o conectado con sus compañeros o colaboradores de negocio.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...