Contenido Exclusivo

Conecte miles de servidores a una red virtualizada

HP FlexFabric conecta miles de servidores y soluciones de almacenamiento a una red virtualizada de alto desempeño y baja demora. Es una arquitectura Wire-once alámbrica que conecta computadoras, redes y fuentes de almacenamiento por solicitud. Esto permite a los negocios prosperar en una economía cada vez más impredecible, al proporcionar entornos de centros de datos con elasticidad –la capacidad de estirarse y contraerse para satisfacer de manera rápida las necesidades cambiantes.
            El HP converged Infrastructure Architecture, combina la tecnología, las herramientas de administración y los ecosistemas de las soluciones HP ProCurve y HP Virtual Connect (VC). Esto transfiere la inteligencia de red del núcleo, más cerca de la periferia del servidor para mejorar el rendimiento, uso y flexibilidad. Por primera vez, las conexiones de red y la capacidad pueden ser completamente virtualizadas desde la periferia hasta el núcleo, para proporcionar la “red como un servicio”, permitiendo que los recursos se puedan accesar conforme se vayan requiriendo.
HP FlexFabric permite a los clientes:
·         Lograr traspasar las estructuras de costos
·         Mejorar la agilidad del negocio y ganar rapidez en el tiempo del servicio
·         Asegurar protección a la inversión para las redes existentes de centros de datos
            La tecnología HP FlexFabric permite esa integración al tiempo que consolida protocolos múltiples en una arquitectura de red única para reducir de manera dramática la complejidad y los costos de red. Este enfoque de Wire-once alámbrica converge datos Ethernet y redes de almacenamiento en una sola arquitectura. Como resultado, los clientes pueden adaptar conexiones y rendimiento fácilmente para satisfacer los cambios en las necesidades conforme a la carga de trabajo.
Algunos de los beneficios de esta arquitectura son:
·         Disminución de costos al consolidar la conectividad del servidor y reducir el tamaño de la infraestructura de red, incluyendo un gran número de switches.
·         Eliminación de los procesos de administración de cambios, costosos y absorbentes, reduciendo a la vez la probabilidad de error o pasos de configuración conflictivos.
·         Coordinación del diseño de conexión y administración en un solo sistema con habilidades flexibles de automatización y orquestación. Esto permite a las conexiones migrar instantáneamente como aplicaciones o moverse a través de diferentes recursos y centros de datos.

Mejorar el desempeño y la calidad del servicio, al escalar de manera dinámica la capacidad de hacer coincidir las demandas de las aplicaciones “sobre la marcha”. Los clientes pueden así contar con recursos de almacenamiento  tipo SAN y redes LAN por anticipado y habilitarlas conforme se requieran.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....