Contenido Exclusivo

Conozca la ciudad de GIFT, India: modelo de urbes inteligentes

logo-15-años-CIO-Mexico-215x173En estado indio de Gujarat (al oeste del país) se está construyendo un distrito de negocios en un área de 7 millones 900 mil metros cuadrados. Se trata del Gujarat International Finance Tec-City, conocido también como GIFT, un centro global de servicios TI y financieros cuyo objetivo es proporcionar infraestructura física de alta calidad (con electricidad, agua, gas, carreteras, telecomunicaciones y banda ancha), de manera que las empresas financieras y tecnológicas puedan reubicar allí sus operaciones desde otras ciudades como Mumbai, Bangalore o Gurgaon, donde es inadecuada o muy cara.

GIFT constituye el primer proyecto en India con estas características y servirá como modelo para crear las mejores ciudades inteligentes del mundo por la calidad de vida, infraestructura y medio ambiente que ofrecerá.

Incluso sus promotores esperan que supere a otros centros financieros de referencia como Shinjuku en Tokio, Lujiazui en Shangai, La Defense en París y el área de los astilleros (Dockyards) de Londres. 

¿Qué hará especial a GIFT?

 Esta ciudad inteligente ofrecerá áreas comerciales, residenciales y sociales, que incluirán un centro comercial y financiero global, complejos para exposiciones, establecimientos de servicios y estructuras residenciales, entre otras construcciones.

GIFT-India-edificios
Hasta ahora se han completado dos torres comerciales de 29 plantas en o que será la ciudad de GIFT.

 De esta manera, los futuros ocupantes disfrutarán de una ciudad totalmente conectada que ofrecerá servicios futuristas como servicios de autobuses y de estacionamientos inteligentes, edificios sustentables y conectados, conectividad en toda la ciudad y un entorno homogéneo para las actividades cotidianas todos los servicios se gestionarán desde un centro de control centralizado.

Para desarrollar e implementar el proyecto, el gobierno de Gujarat, a través de su empresa Gujarat Urban Development Company Limited (GUDCOL) y Leasing de Infraestructura y Servicios Financieros (IL & FS), han establecido una joint venture denominada Gujarat International Finance Tec- (GIFTCL).

“Las ciudades inteligentes abarcan muchos aspectos, pero tienen algo en común: la conectividad y la necesidad de optimizar los recursos con los que cuentan”, señaló David Rodríguez, responsable de soluciones de Networking de Alcatel-Lucent Enterprise, para América Latina. Cabe señalar que esta compañía fue seleccionada como proveedora de soluciones de redes y comunicaciones para la construcción del proyecto GIFT, que en la parte de servicios TIC es liderada por el grupo Newgen.

De acuerdo con Rodríguez, una “ciudad conectada” es aquella en la que las máquinas, los humanos y las aplicaciones interactúan para enriquecer la vida cotidiana. El directivo agregó que existen dos importantes conceptos que convergen entre quienes trabajan en soluciones de comunicaciones que incluyen tecnologías de la información: las redes definidas por software y la virtualización. “Ambas son la base para el impulso del funcionamiento de las Ciudades Inteligentes, en un modelo que ofrece simplicidad y transparencia en el aprovisionamiento, la gestión, y capacidad de recuperación y resistencia a fallas”.

Explicó que la solución propuesta para el proyecto GIFT incluye los siguientes elementos: 

  • Comunicaciones unificadas (UC) y Telefonía IP.
  • Redes de Área Local (LAN) y Redes de Área Extendida (WAN).
  • Solución Wi-Fi.
  • Redes Ópticas Pasivas con capacidad de Gigabit (GPON).
  • Servicio al cliente de OpenTouch (OTCS).
  • Jerarquía Digital Síncrona (SDH).

“El proyecto GIFT establece un nuevo hito en nuestra trayectoria como proveedor de soluciones de redes y comunicaciones con garantía de futuro. Esperamos hacer lo mismo conjuntamente con integradores en Latinoamérica en la transformación de esta visión en una realidad”, aseveró Rodríguez.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....