Contenido Exclusivo

Conozca las perspectivas de IDC en Latinoamérica sobre nube, código abierto y OpenStack

Red Hat e IDC realizaron un estudio sobre el estado y las estrategias de uso del cómputo en la nube, código abierto (open source) y OpenStack en 250 empresas con más de 500 empleados en las industrias de finanzas, manufactura, servicios, recursos naturales, salud, telecomunicaciones, manufactura, comercio, gobierno y educación. Las encuestas para elaborar el estudio se aplicaron durante los meses de febrero y marzo de 2017 en seis países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

 La finalidad del estudio fue más allá de comprobar la forma en que estas tecnologías han sido ampliamente adoptadas, comprendiendo también otros aspectos como:

  • La asignación del presupuesto de TI a los modelos de nube y tradicionales
  • Las razones que motivan a las empresas a usar OpenStack
  • Cuáles son atributos de valor para elegir a un proveedor de servicios de nube
  • El posicionamiento de los principales proveedores de nube y código abierto
  • Las herramientas más usadas con OpenStack API
  • En qué áreas de negocio hay un mayor impacto por el uso de la nubie, OpenStack y código abierto
  • Principales beneficios y retos para implementar estas tecnologías

Los resultados del estudio nos ayudarán a comprender la forma en que las empresas están emprendiendo la transición de su modelo de consumo de CAPEX a uno de OPEX. También nos permitirá entender por qué las organizaciones han asignado menos presupuesto anual a los servicios de TI, hardware y software tradicionales, y, en contraste, han incrementado los recursos para contratar servicios de nube durante 2017. Todo lo anterior representa una oportunidad para impulsar el código abierto y OpenStack en América Latina.

Entre los principales hallazgos del sondeo realizado en estos seis países destaca:

Nube

El 52% de las empresas usan la nube pública o privada, concentrando las estrategias de uso en “Todo en Cloud” (Cloud First) o “Cloud a lo largo de la empresa” (widespread use). Más del 38% de las empresas cuenta con un recurso especialmente asignado a la administración del cómputo en la nube.

Las áreas donde se percibe un mayor impacto positivo por el uso de la nube son: TI, Ventas y Mercadotecnia, y Administración y Finanzas, principalmente en aplicaciones de negocios, almacenamiento y servidores de cómputo.

Las empresas asignarán un 27% de su presupuesto total al cómputo en la nube. Una tercera parte de las empresas afirmó tener como prioridad invertir en Software como Servicio (SaaS) así como también en Infraestructura como Servicio (IaaS).

Código Abierto

Actualmente usado en más del 70% de las empresas en un ambiente de producción. La mayoría considera que los beneficios serán más evidentes en áreas como la reducción de costos (52%), no depender del proveedor (46%) y la capacidad de personalizar el código fuente para desarrollar sus aplicaciones (41%).

El uso del código abierto se concentra principalmente en bases de datos, el desarrollo de aplicaciones y plataformas Web, así como en sistemas operativos.

OpenStack

El 51% de las empresas considera que OpenStack ofrece la ventaja de ahorrar costos en infraestructura; 46%, que ayuda acelerar la capacidad de innovación mediante un despliegue más rápido de sus aplicaciones; 44%, que se logra una mayor eficiencia operativa.

Las herramientas más populares para los desarrolladores de las aplicaciones con OpenStack API son: PHP- Opencloud (63%), Wrote your own (37%) y OpenStack Client (34%).

Finalmente, IDC ofrece unas recomendaciones para un mejor aprovechamiento.

Para conducir el mensaje de valor de las soluciones de nube, código abierto y OpenStack:

1)       Conocer las prioridades de las líneas de negocio para ayudar al área de TI a alinearse con sus estrategias, agregando valor al negocio

2)       Aprovechar el momentum del código abierto ya ampliamente usado, como la base para desarrollar aplicaciones modernas en forma más ágil

3)       Prepararse para desarrollar las habilidades de TI en el uso de nuevas tecnologías.

N. de P. Red Hat

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...