CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Conozca los sueldos promedio de los puestos más comunes en México

Love Mondays, plataforma donde los profesionales evalúan las empresas donde trabajan, realizó una lista sobre los sueldos promedio en los puestos más comunes en México, a partir de los datos recabados en su sitio.

Dave Curran, cofundador y COO de esta firma, señaló  que el objetivo de revelar el salario promedio de estos puestos es que los profesionistas sepan cuánto ofrecen las empresas en un determinado puesto jerárquico y con ello estén conscientes de cuándo es momento de trabajar en un acenso de acuerdo con su experiencia y sus habilidades.

El listado revela que los primeros puestos que ocupan los jóvenes para entrar al mercado laboral son como becarios o trainees en donde el salario promedio es de $11,691 mensuales, mientras otros inician como asistentes, donde pueden obtener ingresos de $10,168 al mes. Por su parte, los puestos más altos son como subdirectores y directores, con un promedio salarial de $41,150 y $47,899 pesos respectivamente.

Previo a la búsqueda de trabajo se puede esperar llegar a una posición de control o en otras ocasiones se aspira a tener un crecimiento, el salario mensual promedio que se puede encontrar es:

  1. Becarios o trainees: $11,691.00 (promedio basado en 120 salarios)
  2. Asistentes: $10,168.00 (promedio basado en 324 salarios)
  3. Supervisores: $14,605.00 (promedio basado en 2965 salarios)
  4. Subgerentes: $14, 581.00 (promedio basado en 619 salarios)
  5. Coordinadores: $18,480.00 (promedio basado en 1263 salarios)
  6. Gerentes: $28,434.00 (promedio basado en 2717 salarios)
  7. Subdirector: $41,150.00 (promedio basado en 285 salarios)
  8. Directivos: $47,899.00 (promedio basado en 544 salarios)

 

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...