Contenido Exclusivo

Consejos para mantener la seguridad en los Wearables

Gran furor han adoptado los monitores de condición física, mejor conocidos como wearables, a pesar de ser una herramienta tecnológica, no debe quedar atrás su apartado de seguridad, ya que debe estar seguro por dos flancos.

  • Los beneficios al tener información más detallada para mejorar nuestro desempeño físico.
  • El riesgo de poder perder datos importantes o una amenaza a nuestra privacidad.

Por mencionar un ejemplo, existen comunidades en línea de los mismos productos, donde las personas comparten sus estadísticas desde los wearables, incluyendo datos como: ritmo cardíaco, kilómetros recorridos y cantidad de tiempo haciendo ejercicio. Esos datos quizás no le sirvan de mucho a un “hacker”, sin embargo, estos dispositivos también incluyen un GPS, por lo que, al compartir la ruta recorrida constantemente, se crea un patrón que le puede servir a alguien para saber cómo localizarlo.

Son enormes los beneficios que obtendrá al usar un monitor de ejercicio junto con su rutina del gimnasio, pero le recomendamos 6 tips para estar siempre seguro con dispositivos wearables:

  1. Mientras utiliza el wearable para hacer ejercicio, deshabilite la función de Bluetooth (si no la necesita), así reduce la posibilidad de que sea el objetivo de un ataque.
  2. Si no puede deshabilitar el Bluetooth, entonces asigne una laptop solo para el uso de esta información, así no compromete información crítica que utiliza en su equipo de trabajo diario.
  3. Tena cuidado al momento de compartir información en las redes sociales o en sitios deportivos. Activa todos los elementos de privacidad necesarios para salvaguardar la información que comparte lo más posible.
  4. Siempre que sea posible, realice la actualización de la información de su wearable directamente a la máquina.
  5. Cuando haga el upload, borre la información del wearable, así si pierde el dispositivo no tendrá información reciente de su rutina de ejercicio, que pueda servir para localizarlo.
  6. Investiga bien antes de conseguir un wearable y acceda a las aplicaciones relacionadas. Busque marcas o empresas reconocidas que cuenten con una gran cantidad de usuarios. Hay más oportunidad de enterarse de alguna falla o fuga de información si varios usuarios se ven afectados. Además, tendrás la tranquilidad de que la empresa responderá si ocurre algún problema.

-Redacción.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...