CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Consejos para navegar seguro, en el marco del Día de Internet

El próximo 17 de mayo celebraremos el Día de Internet. Actualmente, tanto empresas como consumidores, utilizan Internet para una variedad de actividades incluyendo comunicación, interacciones, comercialización y una gran variedad de servicios que hacen que la Web sea hoy una fuente de valor para los negocios y las relaciones personales.  Tan solo en América Latina, hoy existen más de 230 millones de usuarios.

 

Sin embargo, la popularidad de Internet también trae consigo un aumento en el número de amenazas y ataques cibernéticos. De acuerdo con el más reciente Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet de Symantec, la cantidad de ataques maliciosos se incrementó 81% en el último año y los criminales cibernéticos están recurriendo a las redes sociales para lanzar sus ataques, aprovechándose de la confianza y de que los usuarios presumen erróneamente que no están en peligro.

 

A continuación, Symantec comparte algunas recomendaciones para una navegación segura:

 

Empresas

          Emplear estrategias de defensa a profundidad. 

          Apagar y eliminar servicios que no son necesarios.

          Si algún código malicioso o alguna otra amenaza explota uno o más servicios de red, deshabilite o bloquee el acceso a esos servicios  hasta que se aplique un parche. Aísle las computadoras infectadas.

          Mantener los parches actualizados.

          Implementar soluciones de acceso y cumplimiento de políticas de red.

          Crear y establecer políticas efectivas de contraseñas y control de dispositivos.

          Configurar los servidores de correo para bloquear o remover los correos con archivos adjuntos que son usados con frecuencia para diseminar virus. 

          Asegurarse que los procedimientos de emergencia estén vigentes y eduque a sus empleados para no abrir archivos de remitentes desconocidos ni descargar software que no ha sido escaneado previamente.

 

 

            Consumidores

          Tener contraseñas con una mezcla de letras y números y cambiarlas con frecuencia. Las contraseñas no deben tener palabras del diccionario.

          Nunca ver, abrir o ejecutar archivos adjuntos de correo electrónico a menos que se estén esperando y que se conozca el propósito de los mismos.

          Mantener las definiciones de virus actualizadas regularmente.

          Verificar periódicamente para ver si su sistema operativo es vulnerable a las amenazas.

          Nunca revelar información personal o financiera confidencial a menos que y hasta que se pueda confirmar que la solicitud de dicha información es legítima.

          No realizar actividades de Internet de alto riesgo, como transacciones bancarias o compras en línea, desde computadoras públicas.

          Evitar pulsar clic en enlaces o archivos adjuntos en mensajes de correo electrónico o mensajes de Mensajería Instantánea, puesto que estos también pueden exponer los equipos a riesgos innecesarios.

          Utilizar una solución de seguridad que combine antivirus, firewall, detección de intrusos y gestión de vulnerabilidades para brindar máxima protección contra códigos maliciosos y otras amenazas.

          Tener parches de seguridad actualizados y que se apliquen oportunamente

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...