Contenido Exclusivo

Consideraciones para una estrategia en Educación digital

Antes que nada, necesitamos hablar de aprendizaje. La educación, que sobreviene con el aprendizaje, es una de las principales barreras que tenemos para un mundo más igualitario. Esto se debe al hecho de que las personas con acceso a una educación superior generalmente tienen posibilidades mucho más altas de tener una mejor vida.

El actual modelo de aprendizaje, compuesto por escuelas, maestros, clases y aulas, ya ha empezado a expandirse hacia nuevos límites. La tecnología permite nuevas maneras de aprender, incluso en formas más accesibles, lo que puede disminuir las brechas de conocimiento entre diferentes  personas y nacionalidades, llevándonos hacia un mundo más equitativo.

El reporte The Future of Education Trend Report 2015, Center for Digital Technology & Management, señaló tecnologías como la interacción humano-computadora, el aprendizaje móvil, Big Data, realidad aumentada, plataformas de enseñanza digital, cursos online abiertos masivos, patrón de comportamiento reconocido en enseñanza mecánica y  impresoras 3D. Estos sustitutos del actual aprendizaje estándar van romper las barreras y abrir nuevas oportunidades en todo el mundo.

¿Puedes imaginar la posibilidad de aprender sobre las más nuevas tecnologías aeroespaciales directamente por ingenieros de la NASA? En el futuro cercano los niños y jóvenes de todo el mundo podrán aprender física con el próximo Isaac Newton, sentados debajo de un manzano.

Esta nueva forma de aprendizaje puede reducir las distancias de conocimiento, disminuir las desigualdades y amplificar aspectos culturales. ¿Puede ser éste el escalón final para lograr nuevos paradigmas en la sociedad?

Sí, pero para hacerlo funcionar, también es necesario fomentar caminos para que las personas desarrollen sus habilidades para relacionarse. Los niños de hoy van al colegio a conocer más que simplemente a tomar una clase, pero también a aprender cómo relacionarse con los demás.

Es posible enseñar a una máquina todo conocimiento no tácito, pero la mayoría de las interacciones humanas son tácitas. Está demostrado que las personas regularmente reciben un mail, lo leen y piensan “qué agresivo”; pero la persona que lo escribió nunca tuvo la intención de expresarse agresivamente. Esto sucede muy seguido y carreras son dañadas por un simple malentendido.

Entonces, ¿cuál es el sentido de lo que quiero decir? Necesitamos incorporar todas las tecnologías disponibles para aprender y enseñar lo no tácito. Pero también debemos utilizarlas para desarrollar las habilidades tácitas, porque sólo de esa forma lograremos un abordaje completo.

El lenguaje corporal, tono de voz, presencia personal, y compromiso con el tema deben ser observados y aprendidos.

Circuit es la herramienta que puede complementar la educación actual y ayudar a las personas a usar y desarrollar el lado tácito de la comunicación. Hacer videollamadas con un click y observar el lenguaje corporal de las personas, escuchar su voz. Esto permitirá entender el lado oculto de la comunicación y complementar tu estrategia de aprendizaje digital.

– Gabriel Adinolfi Berti, Jefe de expertos técnicos en Latinoamérica de Unify.

Lo Más Reciente

Dynatrace colabora con Nvidia para ofrecer observabilidad de IA y LLM

Dynatrace anunció la integración de su solución de observabilidad...

Cinco innovaciones tecnológicas en seguros de auto para este 2025

El desarrollo de la tecnología ha alcanzado a los seguros...

De apps costosas a bots inteligentes: La evolución de las soluciones empresariales

Por muchos años, la creación de aplicaciones empresariales fue...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Dynatrace colabora con Nvidia para ofrecer observabilidad de IA y LLM

Dynatrace anunció la integración de su solución de observabilidad full-stack, IA y LLM en el recién presentado diseño validado de NVIDIA Enterprise AI Factory. Esto permite a...

Cinco innovaciones tecnológicas en seguros de auto para este 2025

El desarrollo de la tecnología ha alcanzado a los seguros de auto con el fin de ofrecer una mejor experiencia hacia el usuario que se traslada...

De apps costosas a bots inteligentes: La evolución de las soluciones empresariales

Por muchos años, la creación de aplicaciones empresariales fue sinónimo de innovación para optimizar procesos internos y mejorar la experiencia de los clientes, sin...