Contenido Exclusivo

“Construiremos uno de los cinco ecosistemas cloud mundiales”: Guo Ping, CEO de Huawei

Huawei Connect 2017 revela la visión de la compañía de que en los próximos años todos los ecosistemas ‘cloud’ convergerán en cinco grandes nubes que desplegarán todos los servicios necesarios a nivel mundial.

La famosa frase que Thomas J. Watson, uno de los presidentes más carismáticos de IBM, dejó en 1943, “En el futuro solo habrá cinco computadoras y serán dueños de nuestros datos”, ha sido provista de una pequeña variación para seguir gozando de vigencia. En este caso, solo basta con cambiar el término ordenador por nube para adaptarla al contexto actual. De la afirmación nace uno de los grandes objetivos de la tecnológica china para los próximos ejercicios: construir uno de los cinco ecosistemas cloud mundiales.

La estrategia ha sido revelada en el marco del Huawei Connect 2017, evento referencia de la compañía, que está teniendo lugar en Shanghai (China) y al que acudirán más de 20.000 asistentes a lo largo de la semana. La nube, decíamos, es un punto vital para la empresa, que apuesta por una convergencia, cada vez más centralizada, de las nubes de todo el mundo para concretarse en cinco grandes sistemas. “La tecnología cloud va a formar gran parte de los cimientos de la sociedad inteligente a la que nos encaminamos, y propulsará otros grandes tractores de crecimiento como la inteligencia artificial y el análisis de datos”, aseveraba Guo Ping, CEO de Huawei. Para ello, afirmaba Ping, Huawei seguirá invirtiendo en nube pública con el fin de conformar una red global basada en sus propias nubes públicas, así como las nubes que ha construido junto con sus partners. El punto final, así lo ha llamado el directivo, es crear una suerte de “alianza mundial de nubes”.

“En nuestro ADN cloud están presentes el desarrollo de nuevas capacidades como la inteligencia artificial, el servicio y la seguridad”. De este modo, la compañía encamina sus soluciones a empresas y Gobiernos con el fin de establecer una plataforma que cumpla todo el ciclo TIC necesario para hacer de la transformación digital una realidad.

Aportar valor añadido a la nube
Un estudio de Gartner asegura que el 46% de los activos de valor de las compañías procederán de la digitalización en 2019. En este porcentaje no solo la nube crea oportunidades. Bajo esta demanda, para Huawei entra en juego otra de las grandes tecnologías del momento, la inteligencia artificial. La organización ha puesto el foco en el desarrollo de aplicaciones comerciales basadas en inteligencia y ha presentado la solución Enterprise Intelligence. “Estamos posicionando a Huawei Cloud como un habilitador del mundo inteligente, que proporciona capacidades de IA e IoT (Internet de las cosas)”.

La nueva plataforma proporciona servicios de reconocimiento de voz, lenguaje natural e imágenes junto con capacidades de análisis de gráficos, razonamiento e indexación. A raíz de aquí, Huawei pretende construir soluciones específicas para industrias concretas.

Acuerdo con Microsoft
Por último, el día inaugural del evento ha alumbrado un acuerdo de cooperación entre Huawei y Microsoft por el cual las aplicaciones de la tecnológica de Redmond serán lanzadas en la nube de Huawei. Este movimiento está destinado a ayudar a las empresas completar y hacer más sencilla su transformación digital. “Microsoft tiene un papel fundamental en el mercado empresarial. Esperamos construir un ecosistema abierto en el que todos ganemos”, señalaba Zheng Yelai, presidente de cloud de Huawei.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...