Contenido Exclusivo

Construyen nueva supercomputadora para futura misión de la NASA a la Luna

El diseño de una nueva supercomputadora para el Centro de Investigación Ames de la NASA –la cual soportará modelos y simulaciones de entrada, descenso y aterrizaje (EDL) para las misiones de la agencia y su programa Artemis, una misión tripulada que aterrizará en el polo sur de la Luna en el 2024– fue anunciado por la empresa Hewlett Packard Enterprise (HPE).

La nueva supercomputadora, denominada “Aitken” por el NASA Ames, es el primer desarrollo de una colaboración multifase de cuatro años entre HPE y NASA Ames.

Aitken, nombrada en honor de Robert Grant Aitken, un astrónomo norteamericano especializado en sistemas estelares binarios, ejecutará miles de simulaciones complejas a una velocidad asombrosa de 3.69 petaFLOPs de rendimiento teórico para lograr aterrizajes precisos y seguros en la Luna.

Aitken está basada en el sistema HPE SGI 8600, una completa plataforma de cómputo de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) diseñada para propósitos específicos que incorpora capacidades especiales de refrigeración líquida para una eficiencia energética óptima.

Aitken reside en las nuevas instalaciones de super cómputo modulares del NASA Ames, cuyo diseño está basado en el Centro de Datos Modular (MDC) desarrollado en conjunto con HPE, y ofrece soluciones HPC avanzadas que mejoran la eficiencia energética y reducen de forma considerable el consumo de electricidad y agua.

Las nuevas instalaciones, ubicadas en Mountain View, California, utilizan la temperatura natural de la región y métodos de evaporación para enfriar la supercomputadora, lo que elimina la necesidad de emplear una torre de refrigeración y millones de galones de agua, informó HPE en un comunicado.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...