Contenido Exclusivo

Consumidores quieren interactuar con empresas a través de la movilidad

La demanda de servicios de comercio móvil no está siendo atendida. En líneas generales, de acuerdo con las conclusiones de un estudio de SAP, los consumidores serían más proclives a aumentar el uso de los servicios de comercio móvil si tuvieran más opciones de métodos de pago (64%), si los pagos a través del móvil fueran aceptados por más comercios minoristas (51%), si recibieran actualizaciones sobre el estado de sus pedidos de forma regular (41%) y si se incentivaran más por parte de las marcas y servicios (32%).

Los mercados emergentes como Sudáfrica, Arabia Saudita y China muestran una mayor predisposición al cambio, dado que el 96% de los participantes han expresado su deseo de usar su móvil para comprar bienes o servicios, frente al 59% en mercados maduros.

El estudio pone de manifiesto también que los consumidores cada vez utilizan más sus teléfonos móviles para una mayor variedad de servicios de comercio móvil, incluyendo la búsqueda de productos, la respuesta a promociones, la consultas de servicio al cliente y el envío de la lectura de contadores a las compañías de suministro de energía. Como factores inhibidores del uso de los servicios y el comercio móvil aparecen la complicación de tener que introducir una gran cantidad de información personal (46%), preocupaciones sobre la seguridad (45%) y la falta de acceso a Internet en el momento de la transacción (43%).

El estudio de SAP destaca asimismo el cambio que se está produciendo desde un mundo centrado en el móvil como instrumento para realizar llamadas a una mentalidad centrada en el comercio móvil, desde el punto de vista de las actividades que se desarrollan a través del terminal. De hecho, 63% de los usuarios utilizan sus teléfonos móviles para actividades distintas a las llamadas y el envío de mensajes de texto: 50% accede a Internet por lo menos una vez al día y cerca de una tercera parte (32%) lo han usado para comprar productos y servicios. La capacidad para usar su dispositivo a cualquier hora del día (51%), en la calle (51%), la velocidad (50%) y la comodidad (50%) son los claros beneficios que ha encontrado el consumidor y que han impulsado la creciente adopción de estos dispositivos y el uso de estos servicios.

A medida que la tecnología disponible eleva los niveles de sofisticación, los consumidores utilizan cada vez más sus teléfonos móviles como la principal herramienta para establecer sus comunicaciones y para realizar transacciones. El 80% de los consumidores están de acuerdo en que las empresas deberían utilizar toda la tecnología disponible para facilitar la vida de sus consumidores.

El estudio se ha centrado fundamentalmente en tres sectores de actividad, por su estrecha relación con el comercio móvil: banca, retail y telecomunicaciones. Para su realización, entre marzo y abril de 2013 se realizaron entrevistas en línea a 12,424 adultos de más de 18 años con teléfono móvil propio (básico o smartphone) de Estados Unidos, Gran Bretaña, Sudáfrica, Francia, Alemania, Rusia, Egipto, Arabia Saudí, España, Brasil, México, Colombia, Chile, China, India, Japón y Australia.

-Network World

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...