Contenido Exclusivo

Crea Intel fondo para acelerar el cómputo personal

Intel Capital anunció un Fondo Ultrabook de 300 millones de dólares para ayudar a impulsar la innovación en esta nueva categoría de dispositivos.

 

Los sistemas Ultrabook unirán el rendimiento y las capacidades de las laptops con características similares a las de las tabletas, además, ofrecerán una experiencia segura y con gran capacidad de respuesta en un diseño delgado, ligero y elegante a precios accesibles.

 

El Fondo Ultrabook de Intel Capital tiene como objetivo invertir en empresas dedicadas a fabricar tecnologías de hardware y de software centradas en mejorar las formas  como la gente interactúa con las Ultrabooks, permitiendo un uso a lo largo del día entero gracias a una mayor vida útil de la batería, así como nuevos diseños físicos y una mayor capacidad de almacenamiento. El objetivo general del fondo, que recibirá inversiones en los próximos 3-4 años, es la creación de un ciclo de capacidades de innovación y sistemas para esta nueva categoría de dispositivos móviles cuya tendencia está en crecimiento.

 

Hay tres fases clave en la estrategia de Intel para acelerar su visión de esta nueva categoría. Los esfuerzos de la compañía comenzarán a desarrollarse este año con los procesadores Intel CoreTM de 2ª generación. Esta familia de productos hará posible diseños delgados, ligeros y estéticos de menos de 21 milímetros de grosor. Los sistemas basados en estos chips estarán disponibles para la temporada de compras en el  invierno de 2011.

 

La segunda fase de la visión de Intel se desarrolla en torno de la familia de procesadores de próxima generación de Intel, con nombre código “Ivy Bridge”, cuya disponibilidad en sistemas está programada para el primer semestre de 2012. Las laptops basadas en “Ivy Bridge” ofrecerán una mayor eficiencia energética, un desempeño visual inteligente, un aumento de la capacidad de respuesta y seguridad reforzada.

 

Los productos de Intel planeados para 2013, con nombre código “Haswell,” son el tercer paso en la progresión de los dispositivos Ultrabook y se espera que reduzcan el consumo de energía a la mitad del “punto de diseño térmico” con relación a los microprocesadores de hoy.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...