Contenido Exclusivo

Crece efectividad de redes sociales para encontrar empleo

Al menos 63 por ciento de los mexicanos reconoció la efectividad de las redes sociales como herramienta para la búsqueda de empleo, aun cuando no fueron pensadas para esta tarea, revela una encuesta del portal Trabajando.com

 

De acuerdo a una encuesta efectuada por esa consultora, el uso de internet entrega una serie de herramientas que facilitan la búsqueda de vacantes y en el caso de las redes sociales, que no fueron pensadas para este objetivo, cada vez más se reconoce su efectividad.

 

Detalló que de acuerdo con el estudio aplicado a más de 10 mil personas en varios países de Latinoamérica, 63 por ciento de los mexicanos resaltó la efectividad del uso de redes sociales para la búsqueda de vacantes, mientras que 37 por ciento, no coincidió ante dicha afirmación.

 

Ante ello, indicó que el modo de vida actual ha obligado a adquirir nuevos conocimientos para cubrir necesidades, como el uso de la tecnología y subrayó que el uso de internet se ha convertido “en una necesidad de comunicación, sobre todo en el campo laboral”.

 

“Es necesario aprovechar las nuevas tecnologías y hacer uso de éstas, de manera que podamos explotar todas las posibilidades para abrir puertas y ofrecer entrevistas, y a las empresas encontrar al mejor candidato”, sostuvo, Margarita Chico, directora general de Trabajando.com.

 

En cuanto al cuidado de la información en una red social, cuando se usan como herramienta en la búsqueda laboral, detalló que se deberá tener cuidado con la información que se publica.

 

Por otro lado, respecto a la información publicada en las redes que puede ser un valor agregado en un proceso de selección, el 36 por ciento de los mexicanos consideró que es el contenido relevante y que esté en consonancia con su carrera profesional.

 

Mientras que 23 por ciento de los solicitantes se inclinó por hacer visible parte de su personalidad y forma de ser; 29 por ciento, las dos alternativas anteriores y 12 por ciento, ninguna de las dos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...