Contenido Exclusivo

Crece el uso de redes sociales en empresas Latinoamericanas

La penetración de Facebook, Twitter, YouTube, Google+ y blogs en las empresas latinoamericanas ha incrementado en los últimos meses, reveló la segunda Auditoría Digital en Redes Sociales en América Latina (AL) realizada por Burson-Marsteller.

De acuerdo con el estudio realizado por la firma de relaciones públicas y comunicaciones, el 65 por ciento de las compañías en Latinoamérica ahora están activas en al menos una red social, marcando un aumento del 16 por ciento desde 2010, cuando se realizó la anterior Auditoría Digital de Redes Sociales en Latinoamérica.

Facebook mantuvo su popularidad, y el estudio arrojó un aumento del 11 por ciento en el uso de la plataforma desde 2010. Sin embargo, Twitter ahora compite con Facebook como la plataforma de elección. Más de la mitad de las compañías que abarcó el estudio tiene al menos una cuenta de Twitter, lo cual representa un aumento del 21 por ciento en comparación con el estudio anterior.

En México, del 2010 al 2013, la utilización de blogs corporativos pasó de 0% a 16%; el uso de Twitter creció de 60% a 68%; el promedio de seguidores en una página corporativa de Facebook pasó de poco más de 8 mil a más de 51 mil; el número de empresas que comparten contenido a través de YouTube creció de 40% a 52%; y el 32% de las principales empresas en México utilizan Google Plus.

“Más de la mitad de las cuentas corporativas se relacionan con los seguidores mediante menciones o retweets, y el número de ‘Me gusta’ por páginas de Facebook corporativas creció exponencialmente. Las compañías están estableciendo un diálogo con sus audiencias. Este método de comunicación bidireccional es bastante nuevo en la región”, afirmó Ramiro Prudencio, CEO de Burson-Marsteller Latinoamérica.

CIO México

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...