Contenido Exclusivo

Crece popularidad de redes sociales en México

En México, ocho de cada 10 usuarios de MercadoLibre participa en redes sociales como Facebook, Twitter y Google+, de acuerdo con un reporte de ese portal publicado en el marco del Día del Internet que se celebrará este 17 de mayo.

 

El estudio realizado en nueve países de América Latina señala que Facebook es la comunidad web más utilizada, con ciento por ciento de penetración entre los cibernautas, seguida de Twitter con 54.7 por ciento y Google+ con 43 por ciento.

 

“Para el caso específico de México, los usuarios le dan mayor uso a las redes sociales, seguido de la búsqueda de información, en tercer lugar, enviar y recibir mails; en cuarto ver videos y finalmente, comprar y vender productos o servicios”.

 

A nivel regional destaca que siete de cada 10 personas que usan internet tienen una cuenta registrada en redes sociales, de las cuales 96.8 por ciento está en Facebook, 50 por ciento en Twitter y 41 por ciento en Google+.

 

“El comportamiento dentro de Facebook va evolucionando, el informe demuestra que cada vez es mayor la atención que el usuario le presta en saber a quién confirma como amigo y que para el 72 por ciento de los mexicanos, la mayor preocupación es la pérdida de privacidad”.

 

Además, indicó, 76.2 por ciento de los cibernautas mexicanos admite ser fan en redes sociales de marcas comerciales para estar al tanto de novedades y lanzamientos; en tanto que Brasil es el país en donde esta actividad es la más baja de la región con 44.4 por ciento y Ecuador la más alta con 100 por ciento.

 

El estudio revela que el uso de Internet en el hogar ocupa cada vez más un lugar destacado, tanto para el entretenimiento como en el cambio de hábitos en el entorno familiar.

 

Así, 49 por ciento de los usuarios entrevistados en la región afirmó que cada integrante de la familia se conecta y se divierte por su cuenta a través de Internet, mientras que en México esta cifra se elevó a 55.4 por ciento.

 

Agrega que dado que el acceso a la web no sólo se da a través de una PC, notebook o dispositivo móvil, el uso de equipos de televisión con conexión a Internet gana terreno con relación a la televisión tradicional.

 

“La smartTV empieza a ocupar un rol destacado y modifica el uso de este equipo como entretenimiento hogareño, ya que casi 40 por ciento manifiesta que con el LCD o LED tv con conexión a Internet, se divierte cada vez más navegando y quita horas a la tv tradicional, en México la cifra es de 46.5 por ciento”.

 

En las relaciones personales, Internet también es protagonista toda vez que 24 por ciento de los usuarios en América Latina confesó haber tenido discusiones con su pareja por el tiempo dedicado a jugar por la red, en tanto que para México el dato es de 22.8 por ciento.

 

En las reuniones de amigos, 38.6 por ciento de los usuarios mexicanos afirmó que se divierte con el Internet y para 27.7 por ciento de los padres esta tecnología les ayuda a compartir más tiempo con sus hijos porque les permite divertirse con los mismo juegos y actividades.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...