Contenido Exclusivo

Crecen las compras en línea, aumentan las amenazas

Para el 2016 las ventas en línea aumentarán en un 15% en comparación a lo que representó en 2012, lo cual significa que un comprador gastará más en promedio registrando así un aumento del 44%. Estas cifras también  implican una serie de riesgos y desventajas ya que ingresamos información sobre nuestras cuentas bancarias y preferencias, dejando un antecedente de información  para los cibercriminales.

Así lo señaló BlueCoat Systems México en un comunicado de prensa donde también citó que el 42% de los compradores en línea pagan con tarjeta de crédito, 29% con tarjeta de débito, 16% utilizan una forma alternativa de pago, 7% con tarjeta de prepago o certificado de regalo y 6% tarjeta de crédito de la tienda en la que están comprando.

Otros datos de interés: 42% de las personas que compran en Internet, lo hacen porque piensan que hay mejores precios en línea; 45% de las personas nacidas entre 1980 y el año 2000 (la generación Y o la generación del milenio), pasan más de una hora en sitios web de compras;  las madres nacidas en esta generación, pasan 17.4 horas a la semana en redes sociales (cuatro horas más que el resto de las madres).

“Si consideramos que toda operación que nosotros hacemos en la red, o que al hacerla atraviesa la red (como pagar con la tarjeta de crédito) nutre una base de datos, fácilmente podemos ver porque es tan importante estar protegidos no sólo como individuos sino como empresas donde los individuos utilizan la red –entre otras cosas‑ para comprar en línea”, mencionó BlueCoat Systems México.

Con la finalidad de no caer en manos de los ciberdelincuentes, esta firma recomendó su solución Secure Web Gateway, la cual previene a los usuarios de ser presas de sitios de phishing gracias a la protección de Día Cero que ofrece. También  brinda el mismo nivel de protección para usuarios individuales en sus equipos personales a través de la solución K9 que puede ser descargada del sitio k9webprotection.com y  está disponible para escritorios, laptops y dispositivos móviles.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....