Contenido Exclusivo

Crecerá en un 7% el mercado de software middleware en 2017

Gartner ha destacado al sector de software orientado al middleware (AIM), como el motor que está impulsando el crecimiento del mercado de las aplicaciones, por encima de ningún otro mercado de software. Con un volumen de negocio que sobrepasará los 27,000 millones de dólares a finales de 2017, el sector de las aplicaciones e infraestructuras de software middleware crecerá un 7%.

Para este analista, el crecimiento y la proliferación de iniciativas relacionadas con la movilidad, la analítica de datos, la computación in-memory, cloud e IoT están completamente en concordancia con la empresa digital y requieren de la intervención de profesionales expertos en la integración de soluciones AIM. Esta inversión devolverá a la compañía nuevas capacidades con tecnología AIM en su núcleo, en forma de funciones de gestión de interface programable e integración de servicios de plataforma como servicio (Paas).

Alcanzar este nivel de gestión implica tres requerimientos clave, de acuerdo con Gartner. En primer lugar, las empresas digitales necesitan un modelo abierto, flexible y ligero que permita realizar configuraciones de una manera más rápida, y el despliegue de recursos tanto en el centro de datos on premises como en cloud.

Asimismo, las compañías necesitan disponer de plataformas que soporten diversas combinaciones de recursos, aplicaciones, datos, procesos y cosas, tanto a nivel interno como externo. En tercer lugar, las empresas han de dotarse de sistemas de auto servicio middleware que puedan incrementar o rebajar de manera rápida.

Para este analista, las aplicaciones de infraestructura en la nube se encuentran en fase de maduración, y muchas de éstas ya ofrecen plataformas sólidas que cumplen con las demandas del mercado en aspectos relacionados con la agilidad, la escalabilidad, la productividad y la eficiencia; en procesos que realizan de forma mucho más eficiente que aquellos alojados on-premises. Tecnología más antiguas, sin embargo, a menudo parecen encajar mejor con los escenarios más demandados.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...