Contenido Exclusivo

Crecerá más del 650% el tráfico de datos inalámbricos de realidad virtual

Un nuevo informe de la firma consultora Juniper Research sobre Realidad Virtual pronostica que el consumo de datos VR inalámbricos (basados ​​en teléfonos inteligentes y autónomos) crecerá más de 650% en los próximos cuatro años: de casi 2,800 PB (Petabytes) en 2017 a más de 21,000 PB en 2021.

La nueva investigación, titulada Virtual Reality Markets: Hardware, Content & Accessories 2017-2022, encontró que el consumo de datos alcanzará más de 28,000 PB cuando se combine con el tráfico generado por auriculares VR atados a PCs y consolas.

La demanda de datos: un desafío creciente

RV requiere velocidades de datos rápidas para transmitir contenido eficazmente y, para 2021, la demanda de datos de cada dispositivo RV se espera que supere la de 4K, de acuerdo con Juniper. Esto será impulsado por la necesidad de una mayor calidad de imagen, entre otros aspectos.

Con el fin de hacer más accesible la RV, el informe de Juniper recomienda traer a los operadores de red y proveedores de banda ancha en la conversación de normas RV ahora. Juniper argumenta que la futura demanda de datos debe tenerse en cuenta al considerar especificaciones como la velocidad mínima de fotogramas y la resolución. Además, las tecnologías que reducen la cantidad de procesamiento de datos necesitan ser desplegadas y llegar a ser universales.

¿RV social?

La investigación también encontró que la RV social está en aumento. Facebook y WeChat están desarrollando plataformas VR y varios juegos de VR –especialmente “Star Trek: Bridge Crew”– tienen elementos sociales. Estas plataformas están diseñadas para atraer a más usuarios al ecosistema VR ofreciendo nuevas interacciones sociales.

El whitepaper titulado How Oculus Killed VR Development & How to Fix It está disponible para descargar desde el sitio web de Juniper Research junto con más detalles de la nueva investigación.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...