Contenido Exclusivo

¿Cuál es la diferencia entre Internet y la World Wide Web?

Creada hace exactamente 30 años, la World Wide Web, o simplemente “Web”, sigue siendo el servicio más grande en Internet usado por la mayoría de las personas, no es toda la “Internet”. Todo lo que conforma la Web funciona a través de Internet, pero en Internet hay mucho más que en la Web. Aquí enlistamos algunas diferencias entre ambas:

Internet proporciona la base para todo tipo de aplicaciones, como correo electrónico, chat y videoconferencia; y también la Web.

Cada vez que usted envía un mensaje a alguien en WhatsApp, iMessage o Facebook Messenger, está utilizando Internet, pero NO la Web. Lo mismo ocurre con Telegram, Signal, Viber y la mayoría de los otros sistemas de mensajería.

Cabe señalar que los sistemas de mensajería pueden tener una interfaz web donde se pueden leer y redactar mensajes, pero también tienen clientes no web (por ejemplo, aplicaciones) y cuando se envían/reciben mensajes, se utilizan protocolos que no son de la Web.

Cada vez que usted realiza una videollamada a través de Skype, Facetime, Zoom, WhatsApp, está utilizando Internet, pero NO la Web.

Cada vez que envía o recibe un mensaje de correo electrónico, está utilizando Internet, pero NO la Web. Tenga en cuenta que puede estar usando una interfaz web para leer o escribir el correo electrónico, pero el envío y la recepción reales se realizan mediante protocolos que no son de la Web.

Al jugar en línea usando aplicaciones que instalas en su computadora, está usando Internet, y probablemente no la Web.

Cuando usa aplicaciones en su teléfono móvil, está usando Internet, y pueden estar o no usando la Web. Cabe señalar que algunas aplicaciones en su teléfono móvil están escritas de forma nativa para Android o iOS y usan protocolos que NO son para la Web, pero en muchos otros casos, lo que usted ve como “aplicaciones” son básicamente pequeños navegadores web que abren un sitio web dentro de la “aplicación”. De modo que se trata de un sitio Web que viaja a través de Internet, que luego se ve dentro de una “aplicación” en su teléfono móvil.

Cuando almacena archivos en servicios como DropBox, Box.com, Microsoft OneDrive, etc., está utilizando Internet, y es posible que esté empleando la Web si está usando la interfaz Web para cargar archivos; pero si utiliza la versión nativa integrada en en Windows o Mac OS X, no está haciendo uso de la Web.

Cuando emplea herramientas de calendario grupal, muchas de ellas utilizan protocolos que no son de la Web; de nuevo, está utilizando Internet, pero no necesariamente la Web.

La Web no existiría sin Internet; pero, de manera similar, Internet no se habría convertido en la herramienta asombrosa y poderosa que es sin la Web.

La Web necesita a Internet para funcionar… pero Internet necesita a la Web para ser útil.

Para decirlo en una frase, la Web confía en Internet para llevar el contenido para las personas… e Internet confía en la Web para satisfacer lo que la gente quiere.

Con información de la Internet Society.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...