Contenido Exclusivo

¿Cuál es su propósito digital para este año?: encuesta Kaspersky

Cada vez son más los propósitos de Año Nuevo relacionados con el ámbito digital, y es que pasamos gran parte de nuestro día conectados a Internet. Así lo demuestra un estudio realizado por Kaspersky, que reveló que el 46% de los usuarios se ha propuesto mejorar su vida digital este 2024. Cabe destacar que, de las personas que se hicieron este mismo propósito el año pasado, el 76% asegura haberlo cumplido.
Entre los principales propósitos digitales de los usuarios destaca hacer una desintoxicación digital reduciendo el tiempo de pantalla como parte de su rutina (22%). Le sigue utilizar contraseñas más seguras (14%), recurrir a Internet para hacer más rentable su dinero (11%), ser más consciente de los enlaces en los que hacen clic (10%) y no dormirse usando el smartphone (8%).
Respecto a los propósitos más específicos para mejorar la seguridad y privacidad online este 2024, destacan una mejor gestión del correo electrónico (16%), así como hacer más copias de seguridad (12%) y ajustar la configuración de las cookies (12%), esta última desempeñará un papel importante tanto a nivel corporativo como personal.Además, se prevé que este nuevo año se fortalezcan las relaciones personales, ya que el 12% afirma que hará un mayor esfuerzo por ver a sus conocidos en persona en lugar de manera virtual, ya sea para reuniones de trabajo o para ponerse al día con la familia y amigos, mientras que el 11% utilizará la función “no molestar” de su smartphone con más frecuencia.

El mindfulness también jugará un rol más importante en la vida cotidiana, pues el 10% de los encuestados aseguró que dejará de seguir en redes sociales a personas y grupos que no les hacen sentir bien o incluso, felices, y el 8% de los usuarios afirma que aumentará el uso de aplicaciones para su bienestar, como monitores de actividad física y sueño o guías de meditación.

“Pasamos más tiempo que nunca en Internet y, al igual que nos gusta evaluar y ajustar constantemente nuestra vida real para ser más felices y saludables, es lógico que hagamos lo mismo con nuestra vida online. Es alentador ver que la gente se da cuenta de la importancia de mejorar la vida digital, estableciendo límites o una desintoxicación de la misma. Estas medidas pueden tener un gran impacto en la seguridad online y mejorar nuestra salud mental, reduciendo la preocupación por fraude en Internet y el miedo a ser víctimas de estafas. Teniendo contraseñas más fuertes, no haciendo clic en enlaces sospechosos o revisando la configuración de las redes sociales, se puede crear un estilo de vida digital más organizado, seguro y equilibrado. Sería maravilloso que 2024 sea el año digital más seguro hasta la fecha y que las personas siguieran mejorando sus prácticas de ciberseguridad”, comentó David Emm, analista principal de seguridad en Kaspersky.

Kaspersky invita a los usuarios a controlar y mejorar sus hábitos digitales, apoyando su bienestar, productividad y privacidad online siguiendo estos sencillos pasos:

  • Proteja todos sus dispositivos con soluciones de seguridad.
  • Blinde todos los dispositivos que utilice para realizar transacciones online (operaciones bancarias, compras, actividades sociales) actualizándolos constantemente y aplicando los parches de seguridad cuanto estén disponibles.
  • Utilice una contraseña única y compleja para todas sus cuentas online.
  • Revise detenidamente la configuración de privacidad y seguridad. Limitelo que se puede ver y compartir.
  • Desactive las aplicaciones y funciones que no esté utilizando, así como los servicios de seguimiento y localización. Además, configure su navegador para que borre las cookies con regularidad.
  • Compruebe las direcciones de correo electrónico con servicios como Have I Been Pwned para ver si alguna de sus cuentas digitales se ha visto comprometida.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....