Contenido Exclusivo

¿Cuáles fueron las profesiones con mayor éxito durante la pandemia?

La nueva normalidad no sólo ha establecido nuevas formas de contratación (según datos de LinkedIn, cada dos segundos alguien sube su CV a internet), sino que las empresas demandan perfiles y profesiones más específicas para cubrir sus vacantes.

Ciencias de la Salud, Comunicación, Marketing Digital, Logística e Informática fueron las profesiones con más auge durante la pandemia y las que prometen mayor crecimiento y proyección en los próximos años. Cifras del estudio “Empleos en auge” de LinkedIn, reveló que se requirieron 91% más profesionales médicos especializados y el sector enfermería tuvo una tasa de crecimiento del 171%.

Por su parte, servicios enfocados en la comunicación y redacción crecieron 95%, ya que la mayoría de las empresas buscó generar contenido en línea; los puestos de marketing digital aumentaron 61% y las profesiones del sector tecnológico fueron más demandadas en un 57%.

Según datos de la Universidad Latinoamericana, las carreras profesionales enfocadas en Ciencias de la Salud, Comunicación y Negocios han tenido una mayor matrícula en los últimos años.

Esta tendencia se debe a que, en el caso de los estudios enfocados en Negocios, Marketing Digital e Informática, el emprendimiento y el uso de la tecnología se disparó durante la pandemia. Esto potenció actividades como el ecommerce, el delivery, el uso de aplicaciones, la banca digital, entre otros, creando grandes oportunidades laborales en estos sectores.

Los desarrolladores de software, programadores informáticos, desarrolladores web y especialistas en SAP (software de aplicaciones de negocios) ahora son altamente buscados por las empresas, pues les ayudan a mejorar sus procesos, construir infraestructuras digitales seguras y ofrecer un buen servicio al cliente.

Otro sector que ha tenido un aumento importante en cuanto a reclutamiento y comienza a llamar la atención de las nuevas generaciones es la Logística, clave durante la contingencia por el confinamiento debido a que la mayoría de los bienes y servicios eran enviados o entregados por paquetería.

Este sector en particular tiene una de las máximas proyecciones de crecimiento para los años venideros, debido a que se transformó la cultura de consumo y ahora son cada vez más las personas que hacen compras en línea.

Pero sin duda, las profesiones que mantuvieron al mundo en marcha durante la contingencia fueron las enfocadas en las Ciencias de la Salud, desde los médicos y enfermeras que estuvieron en la “primera línea”, hasta los científicos que desarrollaron las vacunas que, eventualmente, nos permitirían regresar a una nueva normalidad.

El sector salud incrementó sus vacantes en más de un 100% durante la pandemia, específicamente en puestos de trabajo como enfermeros especializados en cuidados intensivos, farmacéuticos, bioquímicos y especialistas en salud mental.

Y aunque los expertos aseguraron que en México hay ciertas carreras que son más populares (por ejemplo: Administración de empresas, Derecho y Contabilidad), las carreras con enfoque en Ciencias de la Salud, Comunicación, Marketing Digital, Logística e Informática se apuntalan como las preferidas de las próximas generaciones debido a la gran oportunidad que representan en el mercado laboral actual y del futuro.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....